Tesis doctoral de Fernando Barroso Bercenilla
La región estudiada, denominada surco ibérico, se ha definido y dividido desde un punto de vista paleogeográfico, observándose que comprende las plataformas externa navarro-cántabra, interna castellana y, durante los máximos transgresivos, levantina; los sectores norcastellano y central; y las áreas del norte del ebro, del sur del ebro, de la demanda y de guadarrama. el cenomaniense superior y el turoniense inferior se ha dividido en 7 zonas y 12 subzonas correlacionables con las unidades bioestratigráficas normalizadas. en el primer subpiso se han establecido las zonas de eucalycoceras rowei, con las subzonas de eucalycoceras rowei y de calycoceras (calycoceras) naviculare; de neolobites vibrayeanus, con las subzonas de neolobites vibrayeanus y de metoicoceras mosbyense; de metoicoceras geslinianum, con las subzonas de metoicoceras geslinianum y de vascoceras gamai, y de spathites (jeanrogericeras) subconciliatus. en el turoniense inferior se han identificado las zonas de choffacticeras (choffaticeras) quaasi de spathites (ingredella) malladae, con las subzonas de spathites (ingridella) malladae y de choffacticeras (leoniceras) luciae, y de mammites nodosoides con las zubzonas de mammites nodosoides y de wrightoceras munieri. La primera aparición de kamerunoceras turoniense ha permitido reconocer la base del turoniense medio. entre los cefalópodos obtenidos se han identificado 9 familias, que comprenden 25 géneros y 60 especies, y se ha inferido la existencia de diversas relaciones filogenéticas. En la historia filogenética de los cefalópodos identificados se han diferenciado 20 etapas evolutivas, que se han agrupado en 9 asociaciones de cefalópodos. Estas asociaciones de cefalópodos se han integrado en 2 ciclos paleontológicos principales, y a su vez, el segundo de ellos se ha dividido en 2 ciclos paleontológicos secundarios, todos ellos coincidentes con ciclos eustáticos y secuencias de depósito descritas previamente por ot
Datos académicos de la tesis doctoral «Cefalópodos del cenomaniense superior y del turoniense inferior en el surco ibérico, españa«
- Título de la tesis: Cefalópodos del cenomaniense superior y del turoniense inferior en el surco ibérico, españa
- Autor: Fernando Barroso Bercenilla
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 12/02/2007
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Antonio Goy Goy
- Tribunal
- Presidente del tribunal: sixto rafael Fernandez lopez
- ricardo Martínez ribas (vocal)
- julio Rodríguez lázara (vocal)
- Manuel f. Segura redondo (vocal)