Tesis doctoral de Rosa María Alvares Hernandez
A lo largo de esta investigación, se aportan los datos precisos para conocer el centro nacional de nuevas tendencias escénicas y lo que ha supuesto en la escena española de finales del siglo xx. Una iniciativa auspiciada por ministerio de cultura que en un determinado momento de la historia cultura de nuestro país, desde 1984 hasta 1994, significó una apuesta llena de optimismo a favor de una práctica escénica decididamente contemporánea. pocas veces un proyecto de carácter público ha apostado con tanta valentía por el teatro más arriesgado y menos comercial: un teatro empeñado en experimentar nuevos lenguajes dramáticos, a través de unos claros objetivos: investigación diferentes líneas estéticas que configurasen un auténtico teatro con identidad nacional: consolidación de una dramaturgia propia, lo suficientemente representativa como para hablar de «modernidad» en el teatro español; apoyo a la creación de los jóvenes dramaturgos; descentralización de los espectáculo; incorporación de nuevos espectadores al hecho dramático; ampliación del criterio de «teatro» como «servicio público», y la posibilidad de exhibir las producciones españolas contemporáneas en mercados exteriores.
Datos académicos de la tesis doctoral «Centro nacional de nuevas tendencias escenicas hacia una dramaturgia española contemporánea«
- Título de la tesis: Centro nacional de nuevas tendencias escenicas hacia una dramaturgia española contemporánea
- Autor: Rosa María Alvares Hernandez
- Universidad: Autónoma de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 21/10/2003
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Francisco Caudet Roca
- Tribunal
- Presidente del tribunal: josep lLuis Sirera turo
- Nieva de la paz pilar (vocal)
- José Luis Mora garcia (vocal)
- Juan Antonio Ríos catarralá (vocal)