Tesis doctoral de Lemos Ruiz Cecilia Constanza
Se realiza un estudio, a través de la construcción de un sistema de indicadores en la dimensión de funcionalidad, para obtener las diferencias en las valoraciones de las audiencias (estudiantes, docentes, directores de departamento y engresados), de las facultades de educación en cinco universidades colombianas representativas (tres estatales y dos privadas), con respecto a las cinco funciones de la universidad contemporánea: * función de fomento, desarrollo, formación de científicos y difusión de la ciencia y la tecnología. * función de fomento y desarrollo de la actividad económica. * función de desarrollo y transmisión de la cultura. * función de formación para el mundo profesional o profesionalización. * funciones de compromiso social. se realizan tres tipos de análisis: 1,- perfiles 2,- varianza 3,- documental se concluye que el sistema de indicadores construido fue validado, pues responde adecuadamente a lam edición de la funcionalidad ya que: * distingue la capacidad y tendencias valorativas de las audiencias. * muestra las diferencias de valoración de las funciones entre unviersidades. * señala la diferencia existente en las valoraciones de las funciones.
Datos académicos de la tesis doctoral «Construcción y validación de un sistema de indicadores de funcionalidad de las facultades de educación en la universidad colombiana«
- Título de la tesis: Construcción y validación de un sistema de indicadores de funcionalidad de las facultades de educación en la universidad colombiana
- Autor: Lemos Ruiz Cecilia Constanza
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 29/06/2004
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Orden Hoz Arturo De La
- Tribunal
- Presidente del tribunal: eduardo Lopez lopez
- mario Martin bris (vocal)
- González tirados m. rosa (vocal)
- carmen Alba pastor (vocal)