Coordinación y convención: un estudio teórico y experimental de la noción de convención social

Tesis doctoral de Luis Miller Moya

El objetivo central de esta tesis es integrar en un único marco analítico las nociones económica y sociológica de convención social. Para ello, el punto de partida es la distinción conceptual entre convención de comportamiento – un a regularidad social arbitraria y estable – y convención normativa – un principio de acción que prescribe cómo comportares en una situación social determinada. A continuación se elabora un marco teórico formal, utilizando modelos de teoría de juego, para estudiar la interrelación entre ambos conceptos, y se se analiza su estabilidad evolutiva. por último, esta interrelación es estudiada experimentalmente. Los principales resutlados de los experimentos realizados son: 1,- las convenciones normativas tienen que ser conocidas y aceptadas pro los sujetos para funcionar como guías para la coordinación interindividual. 2,- una vez que los sujetos siguen una convención normativa son bastante consistentes con ella en un entorno de interacción repetida. 3,- en la clase de juegos considerada en esta tesis, el principio de eficiencia desempeña un papel central.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Coordinación y convención: un estudio teórico y experimental de la noción de convención social«

  • Título de la tesis:  Coordinación y convención: un estudio teórico y experimental de la noción de convención social
  • Autor:  Luis Miller Moya
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/01/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Aguiar González
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Maravall herrero José María
    • pablo Brañas garza (vocal)
    • Noguera ferrer José Antonio (vocal)
    • Francisco Herreros vazquez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio