Tesis doctoral de Raúl Revuelta Carbajo
La presente tesis tiene como objetivo el estudio de la evolución en época medieval de un territorio situado al sur del sistema central: el valle del tiétar. después de analizar el marco geográfico y los antecedentes históricos, el estudio profundiza en la historia medieval para centrarse en el proceso de paso del realengo al señorío de las villas de la adrada, mombeltran, candeleda y arenas en tiempos de rui lópez davalos situándolo en un contexto generalizado de extensión del señorío en el reino de castilla como modo de gobierno y administración del territorio y sus habitantes. los señoríos de valle del tiétar, nacidos a fines del siglo xiv, sufrirán durante el siglo xv diversos cambios de titular como consecuencia de las donaciones y confiscaciones a distintos miembros de la nobleza. Entre los señores de las villas abulenses se encontraron algunos de los más poderosos señores del siglo xv entre los que destacan álvaro de luna y beltrán de la cueva. a continuación el estudio, una vez definida la evolución histórica del territorio, aborda el funcionamiento de las estructuras de gobierno y la explotación del territorio analizando la documentación conservada y especialmente el texto de las ordenanzas del concejo de la adrada que proporciona una información exhaustiva.
Datos académicos de la tesis doctoral «Del realengo al señorío. poblamiento, gobierno y explotación del territorio en la vertiente sur del sistema central«
- Título de la tesis: Del realengo al señorío. poblamiento, gobierno y explotación del territorio en la vertiente sur del sistema central
- Autor: Raúl Revuelta Carbajo
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 14/12/2005
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Isabel Pérez De Tudela Y Velasco
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Quintanilla raso m. concepción
- ricardo Izquierdo benito (vocal)
- Moreno nuñez José ignacio (vocal)
- eduardo José Pardo de guevara valdes (vocal)