Diagnóstico prenatal de hidronefrosis: renograma isotópico en el seguimiento postnatal

Tesis doctoral de García Alonso M. Pilar

La práctica sistemática de la ecografía en el seguimiento de la mujer gestante conlleva un incremento en la detección precoz del as malformaciones congénitas; la hidrnefrosis es la anomalía detectada con mayor frecuencia suponiendo, aproximadamente, el 50% de todas las lesiones que se encuentran. Hasta en un 1-2% de los embarazos se detecta hidronefrosis en el feto, y, aproximadamente, el 50% de éstas están causadas por estenosis de la unión pieloureteral. el mayor beneficio del diagnóstico prenatal de la hidronefrosis está en la identificación de aquellos pacientes con riesgo de pérdida dela función renal secundaria a uropatía obstructiva. en la actualidad, la detección de obstrucción de la unión pieloureteral asintomática ha alterado la historia natural de esta patología; el grado de obstrucción dictará el curso clínico de la misma pretendiéndose, en todo momento, la conservación de la función renal. a pesar de que cuanto mayor sea la magnitud de la pelvis renal mayor probabilidad de exista obst4rucción, la ecografía no establece el diagnóstico de obstrucción ni predice la evolución de la hidronefrosis hacia la resolución espontánea o su progresión. La hidronefrosis es una alteración anatómica que requiere evaluación funcional debido a su amplio espectro clínico: desde una obstrucción completa o parcial hasta la simple dilatación sin obstrucción. el renograma isotópico diurético proporciona información simultánea sobre la función renal relativa y el drenaje del tracto urinario, por lo que parece razonable utilizarlo para determinar el significado funcional de la hidronefrosis. en nuestro trabajo estudiamos, de forma cuantitativa y cualitativa, el papel del renograma isotópico diurético en la estratificación del riesgo de pérdida de función renal y en el manejo de los pacientes con diagnóstico prenatal de hidronefrosis unilateral. en 40 de los 44 pacientes que estudiamos debía des

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Diagnóstico prenatal de hidronefrosis: renograma isotópico en el seguimiento postnatal«

  • Título de la tesis:  Diagnóstico prenatal de hidronefrosis: renograma isotópico en el seguimiento postnatal
  • Autor:  García Alonso M. Pilar
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/10/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Mercedes Mitjavila Casanovas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Carreras delgado
    • Luis Diez jimenez (vocal)
    • vicente Pedraza muriel (vocal)
    • Martinez pereves m. felisa (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio