Ecología molecular de la comunidad microbiana del lodo granular de rectores anaerobios

Tesis doctoral de Emiliano Enrique Díaz Portuondo

El crecimiento demográfico que ha tenido lugar en las últimas décadas, ligado al desarrollo acelerado de la industria, ha conllevado a la generación de elevados volúmenes de aguas residuales que hay que depurar. Entre las técnicas de tratamiento de las aguas residuales, el reactor anaerobio de flujo ascendente con manto de lodos (uasb), representa actualmente una de las alternativas de mayor aceptación. Sin embargo, aunque el proceso tecnológico es bastante conocido y los parámetros operacionales están bien establecidos, los conocimientos acerca de la diversidad microbiana y la estructura del lodo granular, que se desarrolla en estos reactores, es todavía limitada. En este trabajo se han utilizado las técnicas moleculares (fish, extracción de adn y arn, clonaje y dgge) y las técnicas de microscopía electrónica de barrido y transmisión, para determinar la diversidad microbiana, su ubicación y el papel que desempeña en el sistema. el lodo granular objeto de estudio presenta una gran variedad de gránulos con diferentes propiedades físicas (forma, tamaño, color, estructura y densidad(, siendo los gránulos grises con forma elipsoidal y estructura de multicapas los más abundantes. estos presentan una distribución especial donde las bacterias forman colonias en la periferia del gránulo, mientras que las arqueas se situaron siempre en las zonas más internas. El porcentaje de microorganismos activos es menor del 10%. Las bacterias detectadas por fish pertenecen mayoritarias a las proteobacterias, bacterias sulfatorreductoras, sintrofobacterias y bacterias gram-positivas de alto y bajo contenido en g+c. Entre las arqueas predominan los géneros methanosaeta y, en menor proporción methanosarcina, si bien también aparecen algunas arqueas del orden methanobacteriales. los resultados obtenidos por clonación y dgge, confirman la presencia los géneros methanosaeta, methanosarcina y methanospirillum. Sin embargo solo

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Ecología molecular de la comunidad microbiana del lodo granular de rectores anaerobios«

  • Título de la tesis:  Ecología molecular de la comunidad microbiana del lodo granular de rectores anaerobios
  • Autor:  Emiliano Enrique Díaz Portuondo
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/07/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Sanz Martín
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ricardo Amils pibernat
    • ramón Méndez pampím (vocal)
    • alfons J.m. stams (vocal)
    • pedro García encima (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio