El discurso ideológico en ulises de james joyce: narrativas de dominio y opresión

Tesis doctoral de María Segarra Bonet

La idea de ulises como obra central del modernismo ha hecho de su innovación estética y formal el eje prioritario de una larga historia exegética, siendo la vinculación del texto a la realidad irlandesa un aspecto que ha merecido menor atención, fuera de las declaraciones o escritos del propio autor. Bajo el término «narrativas de dominio y de opresión», la tesis investiga la dimensión ideológica que el sustrajo alusivo y el movimiento narrativo construye en la ficción. el marco de un día en dublín no es la atribución de un simple contexto a la novela, es un espacio del que emerge la contraposición estética de los valores institucionales y la realidad de la experiencia social. joyce fue acusado de traición a la causa por no utilizar su talento para la defensa de su país y de su gente. la tesis ha intentado demostrar el compromiso de ulises con irlanda y con la cuestión irlandesa y, también, el de ser un proyecto estético que, más allá de presentar un desafío conceptual y formal a los fundamentos de la cultura occidental, concede el protagonismo narrativo a aquellos que han sido ignorados en las versiones oficiales de la historia.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El discurso ideológico en ulises de james joyce: narrativas de dominio y opresión«

  • Título de la tesis:  El discurso ideológico en ulises de james joyce: narrativas de dominio y opresión
  • Autor:  María Segarra Bonet
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/10/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Dámaso López García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Félix Martín Gutiérrez
    • Antonio Ballesteros Gonzalez (vocal)
    • Durán Giménez Rico Isabel (vocal)
    • Marisol Morales Ladrón (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio