El pequeño comercio en el periodo autárquico (1939-1959): el caso castellano

Tesis doctoral de Gago González José M.

La tesis, pretende analizar el quehacer cotidiano de los comerciantes y sus familias, y de los dependientes de comercio, sin obviar la actividad comerical como tal, referido a un «mundo» tan específico, básico y peculiar como el del pequeño comercio, y hacerlo con la ayuda, básicamente, de las fuentes orales. Se trata de un estudio de historia social, sobre una etapa de la reciente historia de españa que por sus características políticas y económicas (autarquía) merece un análisis individualizado dentro de lo que se viene denominado en los últimos años la historia del tiempo presente; con la ayuda de una eficaz técnica de investigación histórica como es la historia oral. la investigación, que tiene una importante vertiente económica, abarca toda la actividad comercial del pequeño comercio y a sus protagonistas, se centra en dos subsectores comerciales específicos: la alimentación, el vestido (textil) y el calzado, fundamentales para cualquier comunidad humana y relevantes en el ámbito espacial objeto de este estudio, tanto en lo que se refiere al comercio estable como al ambulante.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El pequeño comercio en el periodo autárquico (1939-1959): el caso castellano«

  • Título de la tesis:  El pequeño comercio en el periodo autárquico (1939-1959): el caso castellano
  • Autor:  Gago González José M.
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/02/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gloria Nielfa Cristobal
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel Beltran villalva
    • esperanza Frax rosales (vocal)
    • encarna Nicolas marin (vocal)
    • pablo ángel García colmenares (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio