El viaje poético de las nativas norteamericanas como contradiscurso de reconciliación y resistencia (una visión interdisciplinar)

Tesis doctoral de Carmen Sancho Guinda

El objetivo de esta investigación es explorar, desde un marco pluridisciplinar subordinado al análisis del discurso, los textos de las poetas noramerindias en su calidad de tropos de un viaje o evolución individual y colectiva hacia el empoderamiento personal y político dentro de las sociedades euroamericanas dominantes. Con tal fin se recurre a la revisión contrastiva de los contextos literario, histórico y antropológico, así como al estudio del discurso poético de 635 muestras transtribales desde una perspectiva lingí¼ística funcionalista (pragmática), crítica (ideológica) y cognitiva. Dicho análisis revela una estructura bipolar, ¡cónica a la de los mitos de creación, consistente en una pragmática de reconciliación con y resistencia al exogrupo colonizador y aglutinante de una serie de tensiones duales menores a nivel pragmático y cognitivo. En el primero destaca el papel de las macroestructuras argumentativas, la intertextualidad, la ironía, el tabú, los actos amenazadores de la imagen social del receptor, y los diversos grados de cooperación comunicativa, ejemplificados por la logofagia o los poemas-acertijo. En el segundo sobresalen la metáfora, la metonimia, la integración conceptual y la multimodalidad. Se esboza asimismo una breve semiótica del exilio nativo, centrípeto hacia el ideal de hogar, y se propone una visión alternativa del verso nativo femenino como cartografía volumétrica y testimonial opuesta al expansionismo y mercantilismo occidentales, y como espacio interpersonal de transformación-en concreto como rito de paso reconciliador para el lector no amerindio.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El viaje poético de las nativas norteamericanas como contradiscurso de reconciliación y resistencia (una visión interdisciplinar)«

  • Título de la tesis:  El viaje poético de las nativas norteamericanas como contradiscurso de reconciliación y resistencia (una visión interdisciplinar)
  • Autor:  Carmen Sancho Guinda
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/11/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Joanne Neff Van Aertselaer
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan a isabel Marin arrese
    • María isabel Carrera suarez (vocal)
    • michael White hayes (vocal)
    • ines Praga terente (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio