Estudio de la expresión de la dna polimerasa lambda en el ratón adulto, el desarrollo embrionario y las consecuencias fisiológicas de su deficiencia

Tesis doctoral de M.jesús García Ortiz

La dna polimerasa es una nueva proteína implicada potencialmente en la reparación del dna por escisión de base, ber. Ante la alta similitud de la secuencia de aminoácidos con la dna polimerasa beta, proteína implicada en la reparación del dna, y la existencia de un ratón deficiente en ella que moría a día 18,5 post-coito, nos planteamos el estudiar la expresión de pol en el ratón adulto, el embrión, y la obtención del ratón deficiente en pol. Los datos conseguidos han demostrado la expresión de pol en testículos, cerebelo, hígado y glándula vesiculares en el ratón adulto. Así mismo hemos observado una diferencia de aparición del mrna de pol respecto al de pol beta en los testículos de los ratones prepúberes. El mrna de pol comienza a aumentar alrededor del día 16 post-natal (pn), con picos a día 18 y 22 pn manteniéndose más o menos al mismo nivel hasta el período adulto. Estos niveles son aproximadamente un 90-100% de los que exhibe pol beta. A día 22 pn el mrna de pol beta aumenta hasta llegar a los mismos niveles que pol. Los ratones deficientes son viables, a diferencia de los de pol beta y en concidiones fisiológicas no presentan anomalías sistémicas. Este hecho es muy interesante ya que nos permitió realizar diferentes estudios en condiciones de daño o estrés. En estos ratones deficientes hemos observado una fertilidad peor cuando los progenitores utilizados eran muy jóvenes (8 semanas). Esto puede ser debido a que el patrón de maduración meiótica de estos ratones no es el mismo que en los ratones silvestres, apareciendo las células haploides en los ratones deficients bastante antes que en los silvestres. La proteína pol también se expresa con el mismo patrón en los testículos de ratones adultos que su m rna, aunque debe existir una fuerte regulación post-transcripcional ya que los análisis por western blotting revelaron que la cantidad de proteína total en testículos, cerebro y líneas

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de la expresión de la dna polimerasa lambda en el ratón adulto, el desarrollo embrionario y las consecuencias fisiológicas de su deficiencia«

  • Título de la tesis:  Estudio de la expresión de la dna polimerasa lambda en el ratón adulto, el desarrollo embrionario y las consecuencias fisiológicas de su deficiencia
  • Autor:  M.jesús García Ortiz
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/04/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Bernad Miana
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jose Fernandez piqueras
    • Mazo martínez Jesús del (vocal)
    • José María Almendral del rio (vocal)
    • Rosa cano enrique j. de la (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio