Estudio funcional de los canales de ca2+ p/q utilizando ratones transgénicos y manipulando su expresión en células cromafines

Tesis doctoral de Marcos Aldea Romero

La célula cromafín, al igual que la neurona, presenta una gran variedad de canales de calcio dependientes de voltaje (ccdv) en su membrana. Una pregunta todavía sin resolver es para qué esta gran heterogeneidad de ccdv y cuáles son las funciones individuales que se pueden atribuir a cada uno de ellos en la exocitosis y en otros procesos celulares. hasta la actualidad, el estudio de los ccdv se ha basado en la utilización de diferentes toxinas bloqueantes de canales de ca2+, con las que se han podido caracterizar durante la última década los canales de calcio de alto umbral dependientes de voltaje (l, n, p/q y r) expresados en las células cromafines de la glándula suprarrenal de diferentes especies. valiéndose principalmente de la técnica de «patch-clamp» en la configuración de parche perforado para la medición de las corrientes de calcio y los incrementos en la capacidad de la membrana, para estimar la exocitosis, los objetivos concretos para el desarrollo de la tesis doctoral han sido: 1,- estudio de la contribución de los diferentes subtipos de ccdv a la corriente de global de ca2+ y a la secreción utilizando ratones transgénicos con ablación de la subunidad alfa1a, que no van a expresar canales de calcio p/q. 2,- estudio de la corriente r en células cromafines de ratón en cultivo, que no han sido descritas anteriormente. 3,- estudio de la plasticidad de los canales de ca2+, cuando se interfiere con su conformación estructural mediante el secuestro de la subunidad beta en células cromafines bovinas en cultivo. Las subunidades beta participan en la biosíntesis de novo de los canales de calcio dependientes de voltaje. para la disección farmacológica de los distintos subtipos de canales de calcio se han utilizado los bloqueantes *-agatoxina iva, que bloquea canales p/q, *-conotoxina gvia, que bloquea canales n y nifedipino para el bloqueo de los canales l; para bloquear la corriente a través de los cana

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio funcional de los canales de ca2+ p/q utilizando ratones transgénicos y manipulando su expresión en células cromafines«

  • Título de la tesis:  Estudio funcional de los canales de ca2+ p/q utilizando ratones transgénicos y manipulando su expresión en células cromafines
  • Autor:  Marcos Aldea Romero
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/01/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio García García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pedro Sánchez García
    • García-sancho martin fco. Javier (vocal)
    • Juan Luis Tamargo menéndez (vocal)
    • Antonio Rodríguez artalejo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio