Estudio in vitro de la adherencia de cándida albicans a las resinas acrílicas

Tesis doctoral de Carlos Serrano Granger

El polimetilmetacrilato (pmma) por sus características y propiedades físicas es el plástico que se emplea actualmente de forma principal para la confección de bases de prótesis. Aunque la composición de los diferentes tipos y marcas es básicamente igual, difieren algo según los clorantes, activadores, iniciadores y agentes entrecruzantes que se añaden al pmma para mejorar sus propiedades. Estas pequeñas diferencias en la composición se pueden traducir en diferentes grados de energía a superficie, la cual interviene junto con otros factores (como la película orgánica adquirida o las rugosidades de la superficie) en fenómenos de adhesión de microorganismos y concretamente candida albicans. Esta flora saprófita que recubre las prótesis generalmente no produce patología pero, en ocasiones, desencadena una patología denominada estomatitis protésica que se caracteriza por un enrojecimiento de la mucosa que recubre la base de la prótesis y generalmente curse de foram asintomática. Dentro de sus etiopatogénesis destaca de forma principal la acción de candida albicans. objetivos determinar in vitro por dos métodos diferentes la mayor o menor adhesión de candida albicans a distintos tipos de pmma usados en nuestro medio en la actualidad. Comparar los resultados obtenidos por ambos métodos. Estudiar la posible relación de la adhesión con la energía de superficie de los distintos tipos de pmma. material y métodos se emplean once tipos diferentes de pmma y una cepa estadarizada de candida albicans (1002 de la colección nacional de cultivos tipo). la determinación de la adhesión se realiza por medio de un recuento óptico y de un recuento mediante cámara de centelleo. La determinación de la energía de superficie de las muestras de pmma se realiza por el procedimiento de tangentes de ángulos de contacto de diferentes líquidos. resultados y conclusiones la adhesión de candida albicans a los diferent

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio in vitro de la adherencia de cándida albicans a las resinas acrílicas«

  • Título de la tesis:  Estudio in vitro de la adherencia de cándida albicans a las resinas acrílicas
  • Autor:  Carlos Serrano Granger
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/12/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rocío Cerero Lapiedra
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Bascones martínez
    • García-pola vallejo María José (vocal)
    • Rio highsmith Jaime del (vocal)
    • José vicente Bagan sebastian (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio