Estudio sobre los efectos del tratamiento combinado (fármaco y estimulación cognitiva) en la recuperación de funciones cognitivas en la enfermedad de alzheimer

Tesis doctoral de Carmen Requena Hernández

Introducción los indicadores demográficos demuestran el progresivo envejecimiento de la población mundial: esta tendencia y el hecho de sobreenvejecimiento y la gran ancianidad en la población española conllevan un aumento espectacular en las enfermedades llamadas «edad dependiente», destacando las enfermedades neurodegenerativas, especialmente la enfermedad de alzheimer. con respecto al tratamiento durante muchos años se ha mantenido una actitud nihilista ante la asistencia a pacientes con trastornos cognitivos, especialmente en el caso de las demencias (fillit, 2000). Sin embargo, poco a poco, se ha ido asistiendo al nacimiento y puesta en marcha de estrategias no farmacológicas con la pretensión de mejorar o demorar el deterioro y déficit cognitivo presente en dichos pacientes, lo cual redundará sin duda en un mejor pronóstico y calidad de vida. objetivos va a interesar: 1,- valorar la eficacia de la terapia combinada (fármaco y estimulación cognitiva) en los ea. 2,- pretendemos potenciar los tratamientos no farmacológicos con el fin de tener un mayor abanico de posibilidades en el abordaje de las distintas fases por las que pasan los ea una vez comenzando su deterioro. material y métodos la población inicial la constituyen 102 individuos, de éstos participaron en el entrenamiento 88 sujetos. Se realizó una evaluación inicial y otra al final de la intervención. Las sesiones eran diarias con una duración de 3/4 de hora. El tratamiento que se aplicaba era un tratamiento combinado (fármaco [donepezilo] y estimulación cognitiva) éste consiste en entrenar funciones cognitivas (lenguaje, orientación, esquema corporal, reminiscencia, etc.) A través de sustrato sensitivo (música e imágenes) fundamentalmente. las pruebas aplicadadas fueron: en el área cognitiva mmse y adas-cog, en el área emocional el gds (escala de depresión geriátrica) y el fast para determinar el nivel clínico evolutivo de

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio sobre los efectos del tratamiento combinado (fármaco y estimulación cognitiva) en la recuperación de funciones cognitivas en la enfermedad de alzheimer«

  • Título de la tesis:  Estudio sobre los efectos del tratamiento combinado (fármaco y estimulación cognitiva) en la recuperación de funciones cognitivas en la enfermedad de alzheimer
  • Autor:  Carmen Requena Hernández
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/07/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Tomás Ortiz Alonso
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: inés López ibor
    • José León carrión (vocal)
    • pedro Ridruejo alonso (vocal)
    • Fernando Diaz fernandez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio