Evolución de la diversidad vegetal en ecuador ante un escenario de cambio global.

Tesis doctoral de Tania Elizabeth Delgado Cueva

En la presente tesis se han dado a conocer los resultados de la distribución potencial de 413 especies de plantas vasculares, correspondientes a 17.717 registros de la base de datos tropicos, que representan a la mayor parte de los ecosistemas del ec uador. Las proyecciones se hicieron para el tiempo actual y futuro. A partir de los datos actuales de clima y las variaciones estimadas de acuerdo con el escenario de cambio global hadcm3-a2, se calcularon los valores de las 19 variables worldclim pa ra el año 2080. para la predicción de las posibles áreas de distribución de las especies en el presente se utilizaron cinco algoritmos: domain, lmr, multivariate adaptive regression splines (mars), maxent y garp. La precisión y consistencia de estas cinco técnicas se validó mediante el estadístico auc (área bajo la curva roc), resultando que domain y mars presentaban de forma consistente los valores de auc más altos, aunque el primero tendía a sobreajustar los resultados a las distribuciones ac tuales conocidas, lo que limitaba su utilidad. Por este motivo, mars fue el que se utilizó para estudiar los efectos potenciales de las alteraciones climáticas en las distribuciones de las especies para el año 2080. además de determinar las posibles zonas de distribución de las especies en el futuro se evaluaron los posibles impactos ocasionados por el cambio climático utilizando como patrones espaciales de cambio el porcentaje de especies que podrían permanecer estables en cada píxel, las espe cies ganadas, las perdidas y la diversidad beta o tasa de recambio temporal. Estos valores sirvieron para definir las zonas de cambio y estabilidad de biodiversidad. los resultados obtenidos al comparar las distribuciones potenciales actuales y futu ras muestran que los cambios no serán homogéneos a lo largo del ecuador. La riqueza potencial dependerá del escenario de cambio utilizado, y podría incrementar (dispersión ilimitada) o disminuir (no dispersión). En el futuro, y bajo cualquiera de los dos supuestos de dispersión, la mayor riqueza potencial se mantiene en los bosques siempreverdes de ambas vertientes de la cordillera de los andes. Las especies, en respuesta al cambio climático, se desplazarán tanto en altitud como en latitud. En l a mayor parte de las áreas más ricas se producirá una pérdida significativa de diversidad, mientras que las zonas para las que se prevé un aumento del número de especies son, por un lado, áreas que actualmente sufren una alta transformación por la in

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Evolución de la diversidad vegetal en ecuador ante un escenario de cambio global.«

  • Título de la tesis:  Evolución de la diversidad vegetal en ecuador ante un escenario de cambio global.
  • Autor:  Tania Elizabeth Delgado Cueva
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/07/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • ángel Manuel Felicísimo Pérez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: carmen Navarro aranda
    • enrique Rico hernández (vocal)
    • María teresa Telleria Jorge (vocal)
    • Manuel Juan Macia barco (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio