Excitaciones de espín-isoespín en núcleos deformados

Tesis doctoral de Escuderos De Las Morenas Alberto

El estudio de los núcleos exóticos ha sido y es una rama de la física muy fructífera en las últimas décadas. Su interés radica en que nos permite conocer mejor la fuerza nucleón-nucleón, la estructura nuclear, las líneas de goteo o nuevos fenómenos que puedan aparecer en estas zonas alejadas del valle de estabilidad; asimismo, nos ayuda en la comprensión de la nucleosíntesis en procesos estelares. en este trabajo, se ha estudiado la desintegración beta+ en varias cadenas isotópicas de núcleos exóticos ricos en protones y de masa media, dentro del marco de un cálculo autoconsistente y deformado de hartree-fock con interacciones de skyrme; las correlaciones de apareamiento entre nucleones de la misma carga se han incluido a través de la aproximación de bcs y las excitaciones se han calculado en la aproximación de la qrpa. Nuestra interacción residual espín-isoespín contiene una parte partícula-hueco, que se deriva de forma autoconsistente a partir de la fuerza de skyrme, y una parte partícula-partícula, que es una fuerza separable que representa una interacción de apareamiento neutrón-protón. los núcleos estudiados son los siguientes: 64,66,68,70ge, 68,70,72,74se, 69-78kr (incluyendo los isótopos para-par y los de a impar) y 76,78,90,82sr). este método tiene la característica atractiva de tratar las excitaciones y el estado fundamental en un marco autoconsistente sin parámetros libres, lo cual es particularmente deseable a la hora de tratar núcleos alejados del valle de estabilidad, donde las extrapolaciones de métodos basados en ajustes locales presentan más dudas sobre su validez. hemos encontrado isomerismo de forma en la mayoría de los isótopos estudiados. las distribuciones de intensidad beta+ de gamow-teller (gt) en la aproximación de arpa dependen de la forma (prolada, esférica u oblada) del núcleo madre. es importante advertir que estos resultados no dependen mucho de la interacción e

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Excitaciones de espín-isoespín en núcleos deformados«

  • Título de la tesis:  Excitaciones de espín-isoespín en núcleos deformados
  • Autor:  Escuderos De Las Morenas Alberto
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/07/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Elvira Moya Valgañon
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: joaquin Retamosa granado
    • montserrat Casas ametller (vocal)
    • alfredo Poves paredes (vocal)
    • Caballero carretero Juan Antonio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio