Tesis doctoral de Hector Corominas Macías
Objetivo 1,- analizar los polimorfismos de tiopurina s- metiltransfersa (tpmt). 2,- describir las mutaciones de tpmt en artritis reumatoide (ar) y la enfermedad inflamatoria intestinal (eii). 3,- estudiar el gen de tpmt en diferente origen étnico. 4,- reportar individuos portadores heterocigotos con baja actividad enzimática (tpmt hl). 5,- demostrar si el polimorfismo genético del tpmt justifica la retirada de azatioprina. material y métodos 111 ar, 146 colitis ulcerosa y muestras de adn de tres grupos de diferente origen étnico: 138 individuos españoles, 51 vascos y 95 gitanos. El grupo control: adn de 105 individuos sanos y muestras de adn de 213 individuos sanos; 105 de barcelona y 108 de amesterdam. resultados resultados publicados en 6 revistas nacionales e internacionales indexadas. conclusiones el estudio genotípico de tpmt identifica enfermos con: alto riesgo de desarrollar una toxicidad severa (tpmt ll), variantes alélicas asociadas con actividad intermedia (tpmt hl) un genotipo normal (tomt hh), en este grupo, se pueden prescribir dosis más altas, sin riesgo aparente de toxicidad para conseguir una mejor respuesta terapéutica.
Datos académicos de la tesis doctoral «Farmacogenetica de los enzimas metabolicos: el ejemplo de la tiopurina s-metiltransferasa (tpmt) y el metabolismo de azatioprina en las enfermedades inflamatorias cronicas«
- Título de la tesis: Farmacogenetica de los enzimas metabolicos: el ejemplo de la tiopurina s-metiltransferasa (tpmt) y el metabolismo de azatioprina en las enfermedades inflamatorias cronicas
- Autor: Hector Corominas Macías
- Universidad: Autónoma de barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 02/07/2004
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Montserrat Baiget Bastús
- Tribunal
- Presidente del tribunal: miquel Vilardell tarres
- alejandro Olivé marqués (vocal)
- jordi Carbonell abello (vocal)
- Manuel j Barbanoj rodríguez (vocal)