Identificación y caracterización funcional de mutaciones implicada en la diabetes tipo mody

Tesis doctoral de María Galán Arroyo

Mody (maturity onset diabetes of the young) es una forma monogénica de diabetes caracterizada por una herencia autosómica dominante, manifestación temprana en el paciente (a menudo antes de los 25 años) y que está causada por un defecto en la función de la célula ? Pancreática. Se han descrito mutaciones en 7 genes (tcf-1, hnf4a, gck, ipf-1, tcf-2, neurod1 y cel) asociadas a los subtipos mody1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 respectivamente. En este trabajo hemos analizado los seis genes que dan lugar a los subtipos mody1 a 6 en muestras de dna genómico de hasta 75 familias diagnosticados clínicamente como posibles casos de diabetes tipo mody. Entre ellas hemos encontrado 12 mutaciones asociadas al subtipo mody2 en 14 familias, 11 mutaciones asociadas al subtipo mody3 en 13 familias, 1 mutación asociada al subtipo mody5 y 2 mutaciones asociadas al subtipo mody4. La mayoría de estas mutaciones dan lugar a un cambio de aminoácido, pero también hemos detectado pequeñas deleciones / inserciones. Las m utaciones mody2: l165f, e265k, insern161, r308w, m235v y ivs6 1g>a; las mutaciones mody3: e235g, s315fsinsc y g319fsdel17, y la mutación mody5, q275x, han sido identificadas por primera vez en este estudio. El resto de las mutaciones mody2, mody3 y m ody4 ya habían sido descritas previamente en otras familias. En el caso de las mutaciones mody identificadas por primera vez en este estudio, comprobamos su cosegregación con diabetes en las familias y su ausencia en un grupo control de 55 individuos sanos. Además de las mutaciones, en algunos de los pacientes analizados hemos encontrado una serie de variantes génicas que en algunos casos no habían sido descritas previamente. para realizar la caracterización funcional de las mutaciones mody2, m ody3 y mody5, en primer lugar, las introdujimos en los cdnas que codifican la glucoquinasa pancreática humana (gk) y los factores de transcripción hnf-1? Murino y hnf-1? Humano respectivamente. En el caso de las mutaciones mody2, se realizaron ensayo s de cinética enzimática con las proteínas de fusión gst-gk silvestre y mutantes expresadas en e. Coli y purificadas por afinidad, así como ensayos de interacción de la gk con su proteína reguladora (gkrp) en levaduras mediante el sistema del doble h íbrido. Los resultados obtenidos mostraron que las mutaciones más cercanas al centro activo de la gk provocaban una pérdida drástica de la actividad enzimática, mientras que las mutaciones en residuos periféricos, daban lugar a la pérdida parcial de

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Identificación y caracterización funcional de mutaciones implicada en la diabetes tipo mody«

  • Título de la tesis:  Identificación y caracterización funcional de mutaciones implicada en la diabetes tipo mody
  • Autor:  María Galán Arroyo
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/11/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Angeles Navas Hernandez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: enrique Blázquez fernández
    • Luis Antonio Castaño gonzález (vocal)
    • Antonio Luis Cuesta muñoz (vocal)
    • María del carmen Sanz Miguel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio