Indicadores psicobiológicos del estrés deportivo en tenistas

Tesis doctoral de Manuel Moya Ramon

En el presente estudio se ha desarrollado y aplicado un modelo de control psicobiológico del entrenamiento a un grupo (n=16) de jóvenes tenistas de ambos sexos, estudiados a lo largo de 11 semanas de entrenamiento. Este periodo comprendía 2 semanas de sobreentrenamiento en que se duplicaron las cargas de trabajo. los resultados obtenidos avalan la utilización de algunos de los indicadores usados como sistemas de control del proceso de entrenamiento, debido a la sensibilidad demostrada a la variación de las cargas de entrenamiento. hemos encontrado efectos estadísticamente significativos de las cargas de entrenamiento sobre la percepción del esfuerzo entre las semanas previas y posteriores al periodo de sobreentrenamiento. Esto se traduce en diferencias que varían en función del sexo de los sujetos y del volumen del trabajo semanal al que se someten. También hemos observado que la escala de fatiga del cuestionario poms arroja resultados estadísticamente significativos en dos puntos concretos en función del sexo de los sujetos. Se ven afectados más rápidamente los varones, recuperando también con mayor prontitud los valores normales tras el descenso de las cargas. para finalizar, comentaremos que dentro del grupo de las catecolaminas la epinefrina mostró ser más sensible a la variación de cargas de entrenamiento en los jóvenes que en adultos, puesto que se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas entre las muestras previas al periodo crítico y las posteriores. estas diferencias se tradujeron en descensos mayores que los reportados para deportistas adultos, así como mayores niveles de producción en varones que en mujeres.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Indicadores psicobiológicos del estrés deportivo en tenistas«

  • Título de la tesis:  Indicadores psicobiológicos del estrés deportivo en tenistas
  • Autor:  Manuel Moya Ramon
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/02/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ferran Suay Lerma
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: vicente Simón pérez
    • Carlos Pablos abellá (vocal)
    • Jesús Gómez amor (vocal)
    • eduardo Cervelló gimeno (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio