Tesis doctoral de Raquel Torres Gárate
Null la insuficiencia cardíaca (ic) tiene una elevada incidencia y preValencia en la actualidad, sobretodo en edades avanzadas. Se ha observado que no existe consenso en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca entre los distintos especialistas y paise s. recientemente, tras la aportación de las guías terapéuticas, existen unas directrices a seguir en cuanto a diagnóstico y tratamiento, avaladas por grandes estudios y comités de expertos que pueden ayudar a la práctica clínica diaria. sin embargo, se ha observado que no siempre se siguen las recomendaciones expuestas en dichas guías. los objetivos principales de este estudio son: 1. Analizar el perfil de los pacientes que ingresan por ic en los servicios de medicina interna, cardiología y ger iatría del hospital clínico san carlos a través de sus historias clínicas y comparar las características de los pacientes en los distintos servicios; 2. Comprobar si existe adecuación del tratamiento con respecto a las guías terapéuticas publicadas y conocer si hay diferencias en la adecuación del tratamiento entre las tres especialidades. se concluyó que: – los pacientes con insuficiencia cardiaca de los servicios de medicina interna, cardiología y geriatría tienen un perfil clínico claramente distinto en cuanto a edad, patologías asociadas y etiología de la insuficiencia cardiaca. Asimismo, los pacientes del servicio de cardiología se parecen más a los sujetos incluidos en los ensayos clínicos realizados hasta este momento, en los cuales se basan las guías clínicas de esta patología. – se observa una elevada preValencia de pacientes con insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada en medicina interna y geriatría. – en general, en los tres grupos de enfermos el tratamiento está poco adecuado a las guías clínicas en insuficiencia cardiaca de la acc/aha y de la sociedad europea de cardiología de 2001. – las guías de la acc/aha son las que presentan un mayor seguimiento por parte de los tres servicios, especialmente los pacientes con cardiopatía hipertensiva. – el seguimiento de las guías acc/aha es mayor por medicina interna y geriatría que por cardiología, al contrario de lo que sucede con las guías europeas que presentan un mayor seguimiento por el servicio de ca rdiología. – la adecuación a las guías europeas es inferior en pacientes con insuficiencia renal, con patologías respiratorias y aquellos que presentan una peor clase funcional al ingreso. – el seguimiento de las guías no influye en la mortalidad, pe
Datos académicos de la tesis doctoral «Insuficiencia cardíaca: grado de adecuación en el tratamiento según los distintos especialistas«
- Título de la tesis: Insuficiencia cardíaca: grado de adecuación en el tratamiento según los distintos especialistas
- Autor: Raquel Torres Gárate
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 23/11/2009
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Elpidio Miguel Calvo Manuel
- Tribunal
- Presidente del tribunal: felipe Lucena marotta
- (vocal)
- (vocal)
- (vocal)