Tesis doctoral de Miguel Angel Baratas De Las Heras
Titulo: la cirugía mayor ambulatoria en un hospital público del grupo 5. aspectos organizativos, económicos y de gestión de lista de espera quirúrgica. autor: baratas de las heras, miguel angel año academico: 2008 – 2009 universidad: complutense de Madrid departamento: pediatría programa: gestion centro: facultad de medicina directores: nogales espert, angel Martinez hernandez, david tribunal: descriptores: gestion. Cirugía mayor ambulatoria. Indicadores. Hospital. resumen: la instit ución hospitalaria se desarrolla rápidamente en los últimos siglos de la historia del hombre, modificándose en poco tiempo según avanzaba la técnica quirúrgica y las exigencias sociales de rápida cura con ausencia de dolor. En las últimas décadas sur ge la técnica quirúrgica sin ingreso que se acompaña de la satisfacción de los pacientes que la utilizan. la hipótesis de nuestra tesis era que mejorando la eficiencia de la práctica clínica, sustituyendo procesos hacia programas ambulantes y aumen tando el rendimiento quirúrgico, influimos favorablemente en la situación de la lista de espera y en los costes anuales. Desconocemos que evolución tendrán las complicaciones, reclamaciones y encuestas de satisfacción, pero deseamos que al menos no e mpeoren. los objetivos se han marcado para comparar la actividad quirúrgica con ingreso en relación a la ambulante. Analizamos mediante estudio descriptivo la totalidad de intervenciones realizadas, de forma retrospectiva, los años 2002 y 2003, cuya muestra correspondía a 27.108 pacientes y de forma prospectiva el año 2004, cuya muestra era de 14.780 pacientes. era necesario comparar la actividad quirúrgica estudiada con las encuestas de satisfacción de los pacientes, las complicaciones que ge neraban y los costes de cada servicio a través de la contabilidad analítica periódica. los resultados obtenidos muestran que la ambulatorización de procesos en nuestro medio es una alternativa eficiente a la cirugía convencional. concluimos que: a) la lista de espera quirúrgica se reduce significativamente. b) incrementamos el índice de sustitución, el número de intervenciones programadas y las sesiones quirúrgicas. c) el principal motivo de suspensión de intervenciones es la incomparecenc ia del paciente. d) reducimos el coste unitario medio de las intervenciones ambulantes un 27 . e) la satisfacción de los pacientes y la reducción de las complicaciones que se obtienen con la modificación de la práctica quirúrgica, nos indican que
Datos académicos de la tesis doctoral «La cirugia ambulatoria en un hospital público del grupo 5. aspectos organizativos, económicos y de gestión de la lista de espera quirúrgica«
- Título de la tesis: La cirugia ambulatoria en un hospital público del grupo 5. aspectos organizativos, económicos y de gestión de la lista de espera quirúrgica
- Autor: Miguel Angel Baratas De Las Heras
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 22/04/2009
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- David Martínez Hernández
- Tribunal
- Presidente del tribunal: manuel Moro serrano
- Ana María Guerrero vaquero (vocal)
- Julián de Pedro conal (vocal)
- rodrigo Jiménez García (vocal)