La cromatografíalíquida micelar: una técnica competitiva frente a la cromatografíalíquida en fase inversa clásica.

Tesis doctoral de M. José Ruiz ángel

Se presentan una serie de estudios en los que se compara el uso de sistemas cromatográficos de fase inversa micelares y acuo-orgánicos clásicos, para el análisis de varias familias de compuestos de interés en la industria farmacéutica (antidepresivos tricíclicos, beta-bloqueantes, diuréticos, esteroides y sulfonamidas), cuya elución cuando se emplean fases móviles acuo-orgánicas y fases estacionarias alquil-enlazadas convencionales, puede originar serios inconvenientes. Se muestran también tres aplicaciones de la cromatografía líquida micelar (clm) al control de fármacos en preparados farmacéuticos y muestras de orina. las investigaciones realizadas se agrupan de la siguiente manera: 1,- comparación de las capacidades separativas de los sistemas cromatográficos micelares y auco-orgánicos clásicos. 2,- desarrollo de nuevos procedimientos para la determinación de fármacos. las investigaciones de tipo fundamental abordan aspectos relacionados con las eficacias y simetrías de los picos cromatográficos, la fueza eluyente, la resolución, la capacidad de «screening» de la clm y la optimización de las condiciones de separación considerando tanto la composición de la fase móvil como el ph. Se establecen unos principios básicos de selección del disolvente orgánico en las fases micelares basados en la correlación existente entre la retención y la polaridad de los compuestos separados. se utilizan las mismas herramientas quimiométricas para realizar las comparaciones entre los dos sitemas de fase inversa, micelar y acuo-orgánico. En la bibliografía, no existe antecedente sobre estudios similares. El examen detallado del comportamiento cromatográfico de los compuestos de prueba que poseen una gran diversidad de estructuras, polaridades y comportamiento ácido-base, demuestra que la clm es una técnica muy competitiva frente a la cromatografía de fase inversa clásica. Como aspectos relevantes presenta su

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La cromatografíalíquida micelar: una técnica competitiva frente a la cromatografíalíquida en fase inversa clásica.«

  • Título de la tesis:  La cromatografíalíquida micelar: una técnica competitiva frente a la cromatografíalíquida en fase inversa clásica.
  • Autor:  M. José Ruiz ángel
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/07/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • coque M. Celia García álvarez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: guillermo Ramis ramos
    • Baeza baeza Juan José (vocal)
    • Ana María Afonso perera (vocal)
    • alain Berthod (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio