La evolución del espacio urbano de burgos durante la edad media

Tesis doctoral de Jesús Crespo Redondo

El burgos medieval es un modelo de desarrollo urbano preindustrial. Comenzó siendo un centro de poder político y eclesiástico, pero pronto contó con un comercio y una artesanía importantes, actividades inducidas por la entrada de grandes cantidades de rentas exteriores. Además, durante la baja edad media llegó a ser la capital del comercio exterior castellano. Todos estos progresos causaron un importante aumento de la población y el surgimiento de una sociedad inequívocamente urbana. Como consecuencia de los cambios socioeconómicos citados aumentó considerablemente el tamaño espacial de burgos, que se extendió por la ladera del cerro y por la vega del arlanzón. una red urbana jerarquizada y ordenada cubrió la ciudad desapareciendo el primitivo trazado ruralizante y se produjo un importante proceso de diferenciación funcional y social del espacio urbano.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La evolución del espacio urbano de burgos durante la edad media«

  • Título de la tesis:  La evolución del espacio urbano de burgos durante la edad media
  • Autor:  Jesús Crespo Redondo
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  10/12/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Zulueta Artaloitia José Antonio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josefina Gomez mendoza
    • Fernando Arroyo ilera (vocal)
    • julio Valdeón baruque (vocal)
    • Jesús Oya gonzalez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio