La imagen de la justicia divina. la retribución del comportamiento humano en el más allá en el arte medieval de la corona de aragón.

Tesis doctoral de Paulino Rodríguez Barral

Centrado en el ámbito geopolítico de la corona de aragón, este trabajo se plantea el estudio de la evolución de la iconografía relativa a la retribución de las acciones humanas en el más allá a lo largo de la baja edad media. el papel que el juicio del alma «post mortem» y el juicio final desempeñan en la configuración visual de la retribución de las acciones morales se aborda a partir del análisis de la evolución de las concepciones acerca de la funcionalidad del más allá desde una perspectiva penal. desde este punto de vista el camino que conduce de la bipolaridad penal románica (basada en la contraposición cielo/infierno) al más allá multifuncional que, a partir de la irrupción del purgatorio, se perfila con el gótico, se constituye en uno de sus ejes dominantes. igualmente la caracterización de los lugares del más allá, particularmente purgatorio e infierno: su morfología, sistema penal, soñología de los condenados, etc. todo ello en una perspectiva atenta a otros medios que, como la homilética («exempla» relacionados con los mecanismos de la salvación y la condenación; predicación de san vicente ferrer), las «visiones» del otro mundo, el drama sacro, o la literatura de carácter apocalíptico que circuló abundantemente en la confederación catalano-aragonesa, contribuirán a configurar el imaginario del más allá en la mentalidad del hombre medieval.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La imagen de la justicia divina. la retribución del comportamiento humano en el más allá en el arte medieval de la corona de aragón.«

  • Título de la tesis:  La imagen de la justicia divina. la retribución del comportamiento humano en el más allá en el arte medieval de la corona de aragón.
  • Autor:  Paulino Rodríguez Barral
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/05/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Joaquin Yarza Luaces
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: albert guillem Hauf valls
    • jerume Baschet (vocal)
    • francesca Español bertran (vocal)
    • Melero moneo María Luisa (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio