Tesis doctoral de Elias Serra Martinez
En este trabajo se analizan los textos -libros, artículos, cartas-, de los españoles que en la segunda mitad del siglo xix visitaron lisboa. se trata de un grupo de viajeros con suficiente homogeneidad dentro de las diferencias: cultos, políticos, periodistas, intelectuales, – curiosos y lusófilos. fueron, en efecto, una serie de escritores o aspirantes a tales que amaron lisboa y portugal y se preocuparon por las relaciones entre los dos países, en el marco de la polémica liberista. por otra parte, nos dieron en su conjunto una imagen de la ciudad suficientemente rica, veraz y variada que, además, confirma la permanencia a lo largo del tiempo de una serie de imágenes y rasgos de la capital protuguesa, estereotipos propios de las ciudades marcadas por su historia, su monumentalidad o su carácter mítico, y que han pervivido a lo largo de los siglos. desde el punto de vista literario, estos escritores -en su mayoría «circunstanciales» -utilizaron un lenguaje que, en medio de los cambios del canon que provocó primero el realismo y luego la nueva retórica finisecular, se nutrió de los restos del romanticismo, del lenguaje de la oratoria y del entonces moderno lenguaje del periodismo, sin olvidar del todo el lenguaje coloquial.
Datos académicos de la tesis doctoral «La imagen de lisboa en los viajeros españoles de la segunda mitad del siglo xix«
- Título de la tesis: La imagen de lisboa en los viajeros españoles de la segunda mitad del siglo xix
- Autor: Elias Serra Martinez
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 28/09/2004
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Eugenia Popeanga Chelaru
- Tribunal
- Presidente del tribunal: enrique Oton sobrino
- Fernando Carmona fernández (vocal)
- Juan miquel Ribera llopis (vocal)
- olivia Rodríguez gonzález (vocal)