La movilidad al trabajo como elemento de la planificación de los usos residenciales y de actividad económica

Tesis doctoral de Sánchez Gutierrez Juan Ignacio

La congestión del tráfico en la urbe madrileña está originada esencialmente en la organización espacial de la movilidad diaria al trabajo. Dicha disposición física de desplazamientos es fruto de la particular estructura urbana de usos residenciales y de actividad económica, que albergan las funciones sociales de residir y trabajar que motivan la realización de los desplazamientos. tras un análisis de esta estructura espacial residencial y laboral en el caso de la región metropolitana de Madrid y del consiguiente esquema de movimientos, se ofrece una herramienta de análisis de aplicación general con la que caracterizar la movilidad de una aglomeración metroplitana a partir de su estructura urbana, ofreciendo asimismo una serie de propuestas en materia de planificación urbanística para afrontar el problema de la congestión.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La movilidad al trabajo como elemento de la planificación de los usos residenciales y de actividad económica«

  • Título de la tesis:  La movilidad al trabajo como elemento de la planificación de los usos residenciales y de actividad económica
  • Autor:  Sánchez Gutierrez Juan Ignacio
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  06/06/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pablo Martin Urbano
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ramon Tamames gomez
    • Moron becquer pedro angel (vocal)
    • timoteo Martínez aguado (vocal)
    • joan Olmos llorens (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio