La nada en el segundo heidegger y el vacío en oriente. hermenéutica contrastiva

Tesis doctoral de Antonio Miguel Martín Morillas

En la tesis de defiende la «convergencia» entre el pensamiento de heidegger, en especial el correspondiente al llamado «segundo heidegger», y ciertas corrientes del pensamiento oriental, sobre todo el taoísmo y el budismo mahayana, concretamente el budismo zen. el autor, tras un capítulo inicial en que aborda el tránsito del «primer heidegger» al «segundo», partiendo de la obra clave ser y tiempo, pasa a estudiar nociones fundamentales del pensamiento heideggeriano tras el mencionado viraje, como las de nada (nichts), acontecimientos propiciante (ereignis) y claro (lichtung), para abordar de inmediato su relación con nociones análogas en el pensamiento oriental, destacando a esa relación la que se estudia entre la nada del pensador alemán y el vacío de las doctrinas orientales estudiadas. la tesis se argumenta a partir de un detallado de la obra heideggeriana, así como de un amplio conocimiento, muy bien documentado, de las fuentes clásicas del taoísmo y el budismo, haciendo hincapié en los textos que llegaron a heidegger en traducciones alemanas de esas fuentes, así como en sus contactos con pensadores orientales coetáneos suyos que le facilitaron el acceso a ellas. En el taoísmo y en el budismo encontró heidegger aportaciones que entroncaban con la elaboraciones en las que iba desembocando su propia filosofía a la búsqueda del «pensar» que debía sobrepasar la metafísica.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La nada en el segundo heidegger y el vacío en oriente. hermenéutica contrastiva«

  • Título de la tesis:  La nada en el segundo heidegger y el vacío en oriente. hermenéutica contrastiva
  • Autor:  Antonio Miguel Martín Morillas
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/09/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pedro Cerezo Galan
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan manuel Navarro cordon
    • Manuel Ollé rodríguez (vocal)
    • alfonso Falero folgoso (vocal)
    • félix Duque pajuelo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio