La narración del crimen y del asesino en la prensa colombiana de los años ochenta

Tesis doctoral de Gabriel Alba Gutiérrez

Este trabajo plantea los orígenes del concepto de asesino y sigue sus transformaciones a través del discurso literario y científico. Se detiene en la manera como ha sido estudiada la relación entre crimen y medios de comunicación para encontrar los vacíos de conocimiento y así aportar una matriz de observación y lectura extraída de modelos criminológicos, sociológicos y psicológicos para dar cuenta, no sólo de la representación del asesino, sino de las estrategias que se usan en los diarios para narrar este tipo de informaciones. el aspecto empírico de la investigación está constituido por el análisis de la narración del crimen y del asesino aplicado a 156 unidades de información tomados de tres diarios colombianos (el tiempo, el espectador y el espacio) de los años ochenta. como resultado de esta aplicación, pudo establecerse que el prototipo de asesino de los diarios colombianos es un hombre entre 18 y 30 años, moreno, perteneciente a las cepas bajas de la sociedad y con algún tipo de desviación del comportamiento. los titulares de los diarios sobre este tipo de hechos, resaltan el acto homicida, el arma con que fue ejecutado, la profesión u oficio del autor, el número de muertos y los vínculos entre autor y víctima. la información es narrada siguiendo las estrategias propias de los relatos clásicos de la ficción policíaca, es decir, una lógica causal (donde un acontecimiento sucede a causa de otro), y un tiempo lineal de adelante hacia atrás – se parte del hecho consumado para reconstruirlo en sus detalles-. el conocimiento del periodista está casi limitado a la información que aporta la policía o los testigos ocasionales, de manera que está obligado a hacer un relato muy redundante y a echar mano de los recursos que la edición periodística le ofrece: grandes titulares, fotos del autor, la víctima y el lugar en que ocurren los hechos. Con las fotografías también esta limitado a los apo

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La narración del crimen y del asesino en la prensa colombiana de los años ochenta«

  • Título de la tesis:  La narración del crimen y del asesino en la prensa colombiana de los años ochenta
  • Autor:  Gabriel Alba Gutiérrez
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/05/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Lorenzo Vilches
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: amparo Tuñon
    • teresa Velasquez (vocal)
    • jacques Guyot (vocal)
    • Luis Ibáñez josé (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio