Tesis doctoral de Andrés Sánchez López
Esta tesis supone el estudio de la naturaleza muerta en españa durante el siglo xviii. Se analiza su evolución, influencias y el coleccionismo. Además de a los artistas, tanto españoles como extranjeros, que se dedicaron a este género en la península durante el periodo señalado. se estructura en dos partes bien diferenciadas que corresponden a las dos mitades del siglo. Así mismo estas están analizadas por escuelas regionales entre las que destacan, especialmente, la corte, andalucía (con sevilla como centro más importante), barcelona y mallorca en la primera mitad del siglo; la corte de nuevo, Valencia y barcelona en la segunda. también se dedican varios capítulos ala influencia y repercusión que tuvieron en el género tanto la academia de bellas artes de san fernando como las manufacturas de tapices de santa bárbara y la de porcelana del buen retiro. se completa la tesis con las biografía de los pintores más importantes que de dedicaron al género (a excepción de luis meléndez). Junto a ellas se incorpora un catalogo razonado de sus pinturas. finalmente, se incluye un apéndice documental y la reproducción de las obras más importantes.
Datos académicos de la tesis doctoral «La pintura de bodegones y floreros en españa en el siglo xviii«
- Título de la tesis: La pintura de bodegones y floreros en españa en el siglo xviii
- Autor: Andrés Sánchez López
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 11/07/2006
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Alfonso Perez Sanchez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José manuel Cruz valdovinos
- Jesús Urrea fernández (vocal)
- enrique Valdivieso gonzalez (vocal)
- benito Navarrete prieto (vocal)