La poesíaárabe y sus relaciones con la poesíaespañola. (la generación del 27).

Tesis doctoral de Sabih Sadiq Hasan

Null este trabajo estudia la posibilidad de la influencia de la poesía árabe en la poesía española de la generación del 27 . Es una investigación sobre la relación entre los poetas del 27 con la poesía árabe, así como los autores que aludían a esta relaci ón a partir de 1930. las imágenes, metáforas y términos de los poetas de la generación del 27 que tienen influencia árabe, queda estructurado de la siguiente manera: la naturaleza: ( el agua, el aire, las plantas, los árboles y la noche) los animales . el ser humano: ( los ojos, la mano, la muerte, y la poesía amorosa). los objetos: la espada y las estrellas. la palabra y la literatura. con este trabajo llego a la conclusión de que el arabista emilio garcía gómez con sus traducciones de poesía á rabe y sus relaciones personales con la mayoría de los poetas del 27, jugó un papel muy importante para que esta generación conociera la poesía árabe. otro punto a destacar es que estos poetas leían poesía árabe y el reflejo de ello es, que el poeta rafael alberti es el poeta más influenciado por la literatura árabe, y lorca es el poeta más entusiasmado por los árabes andalusíes, y por la granada árabe.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La poesíaárabe y sus relaciones con la poesíaespañola. (la generación del 27).«

  • Título de la tesis:  La poesíaárabe y sus relaciones con la poesíaespañola. (la generación del 27).
  • Autor:  Sabih Sadiq Hasan
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/12/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Jesús Viguera Molins
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: inés Ana María Pinto muñoz
    • (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio