La prensa escrita colombiana y el proceso de la integración andina

Tesis doctoral de Claudia Teresa Bustos Sánchez

La tesis doctoral aborda uno de los aspectos menos conocidos de los procesos de integración latinoamericanos, a saber: el papel de los diarios más importantes, en este caso de colombia (diarios: «el espectador» y «el tiempo») en la configuración de las corrientes de opinión favorables o desfavorables al proceso de integración andina. a partir del análisis de 2.830 piezas informativas generadoras en ambos medios durante los primeros 24 años de vida del pacto andino, esta investigación establece la visión global, en términos de grado de favorabilidad, que proyectaron estos influyentes periódicos en sus titulares, textos, opiniones e imágenes gráficas sobre el pacto andino. además, esta investigación doctoral revela algunos elementos que nos permiten comenzar a describir esta visión global en base al análisis de los contenidos informativos tales como: temáticas; países; instituciones y personajes situando dicho análisis en el mercado estructural en el que se desarrollaron los sucesos, así como en el contexto narrativo en el que apreciaron las informaciones: género, ubicación/sección, autoría, procedencia/origen y referencia/entorno.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La prensa escrita colombiana y el proceso de la integración andina«

  • Título de la tesis:  La prensa escrita colombiana y el proceso de la integración andina
  • Autor:  Claudia Teresa Bustos Sánchez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/10/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rafael Calduch Cervera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: felipe Maraña marcos
    • Antonio Colomer viadel (vocal)
    • gustavo Palomares lerma (vocal)
    • Martin diez m. antonia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio