La privatización en el mundo islámico. un estudio comparativo con las economías de mercado

Tesis doctoral de Samarah Ahmad Ali Abdelaziz

La investigación sobre la privatización en el estado islámico contemporáneo supone un importante avance en la configuración de la teoría de la privatización en la economía islámica, y su realidad material, científica, social, económica y política contemporánea. Este estudio presupone la existencia de una economía basada en el islam, y el objetivo es exponer los modos en que trabaja esta economía y la movilidad de los cambios esenciales que tiene e intenta ofrecer una postura de este pensamiento con el propósito de enfrentarse a las exigencias del desarrollo, sin oponerse al pensamiento económico occidental. se describen los elementos esenciales de una privatización, se estudia posteriormente su evolución en el entorno de un sistema económico occidental (caso españa) y se analiza su evolución en un sistema económico islámico (caso jordania). Finalmente por comparación se obtienen unas conclusiones, enriquecidas por la doble aproximación a la realidad económica de la privatización desde las dos ópticas, la occidental y la islámica, como la de que la experiencia española nos enseña que la liberación de los mercados de productos tiene una gran capacidad para generar crecimiento y nuevos empleos, elementos de gran valor para la economía jordana, y que deben ser considerados en sus planos de privatización.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La privatización en el mundo islámico. un estudio comparativo con las economías de mercado«

  • Título de la tesis:  La privatización en el mundo islámico. un estudio comparativo con las economías de mercado
  • Autor:  Samarah Ahmad Ali Abdelaziz
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/07/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • García Carpio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Antonio Alvarez vazquez
    • José Collado medina (vocal)
    • alejandro Lorca corrons (vocal)
    • Emilio Galindo aguilar (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio