Las nuevas guerras. validez de la polemología para el análisis de los conflictos del siglo xxi

Tesis doctoral de Federico Aznar Fernandez Montesinos

Null la investigación realizada se presenta distribuida en tres partes principales articuladas en once capítulos. En la primera parte, se estudia la guerra como fenómeno holístico, efectuándose una aproximación integral a las nuevas guerras. en el capítu lo primero se plantea la indefinición que rodea a la guerra y los espacios comunes que tiene con otros conceptos como la crisis o los conflictos armados, estudiándose sus dinámicas, características y desarrollo actual, además de aprovecharse para def inir algunos elementos claves que serán utilizados a lo largo de toda la investigación y señalar, a continuación, que los términos guerra y conflicto, van a ser utilizados de un modo indistinto, salvo cuando se quiera señalar expresamente su diferenc iación. en el capítulo segundo se estudia la guerra desde distintas concepciones culturales (la occidental, la islámica y a través de algunos clásicos de la literatura china) haciéndose hincapié, además, en planos distintos en cada una de ellas, como forma de dejar patente su naturaleza poliédrica y como la referencia primera mediatiza cualquier resultado obtenido. Así, en el caso de la cultura occidental se estudia la guerra a nivel filosófico político. En la cultura árabe, se hace desde las di sposiciones religiosas que regulan su práctica y en el pensamiento chino, se estudia su praxis a nivel estratégico-operacional. una vez finalizado este estudio conceptual, ya en la segunda parte de la tesis, que alcanza del capítulo tercero al sépti mo, se va a entrar en las dinámicas atemporales de la guerra, con las que se pretende acreditar, mediante la desagregación de variables, la pluralidad de aproximaciones que admite y la multiplicidad de facetas que deben abordarse. Como expresión de l a validez de la polemología para el análisis de las nuevas guerras, primera parte de la hipótesis, se hilvana presente y pasado mostrando la continuidad de las explicaciones propuestas. los capítulos iii, iv y v sirven al estudio propiamente dicho d e las causas de la guerra. éstas se agrupan, siguiendo la misma dinámica que los clásicos en la materia, en tres grandes bloques: el acceso a los recursos, la diferencia y las relaciones de fortaleza y debilidad. Cada uno de estos capítulos congrega y compila a su vez un gran número de factores polemológicos, que mantienen algún tipo de interrelación mutua y se constituyen en variables de la ecuación de cuyo resultado se deduce el conflicto. en el capítulo sexto se analizan algunos de los innum

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las nuevas guerras. validez de la polemología para el análisis de los conflictos del siglo xxi«

  • Título de la tesis:  Las nuevas guerras. validez de la polemología para el análisis de los conflictos del siglo xxi
  • Autor:  Federico Aznar Fernandez Montesinos
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/12/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Dolores Algora Weber
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jorge (secretario) Verstrynge rojas
    • (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio