Las tecnologías de la información y la comunicación en la modernización de las administraciones públicas. un análisis de la configuración de la administración electrónica en la comunidad de Madrid y la generalitat Valenciana (1995-2005)

Tesis doctoral de Ignacio Criado Grande

Esta tesis doctoral aborda el papel de las nuevas tecnologías de información y la comunicación (tic) e internet en la modernización de las administraciones públicas. En concreto, esta investigación ha pretendido conocer en qué medida se ha iniciado l a transición hacia un nueva era en la evolución de las organizaciones del sector público, fundamentada en la adquisición, gestión y uso de una nueva generación de tic, internet y la web, e identificada con lo que se ha venido a llamar administración electrónica (eadministración). Este trabajo ha puesto de manifiesto que a lo largo del período central objeto de estudio (1995-2005) se produjo una evolución de los procesos de explotación tecnológica dentro de las administraciones de la comunidad de Madrid y la generalitat Valenciana. Sin embargo, la consolidación de la eadministración no operó de manera autónoma, sino que estuvo determinada por las decisiones y las lógicas de acción de las elites burocráticas respecto a esa nueva dimensión adm inistrativa tecnológica, así como las dinámicas institucionales en las que se inscribieron dichos procesos. Con ello se muestra que también se han de considerar variables de naturaleza política y enfoques de la ciencia política y de la administración para explicar las interacciones entre las tecnologías y las administraciones públicas. la metodología de investigación utilizada en este trabajo se ha fundamentado en el estudio de casos comparados. En este estudio predomina un enfoque cualitativo e n el análisis de los datos, combinando distintas técnicas de recogida de información procedente de las fuentes primarias y secundarias disponibles. En particular, esta investigación incluye varias fuentes primarias, destacando la realización de sesen ta y tres entrevistas en profundidad o semi-estructuradas a informantes clave, pero también una revisión u observación web sistemática y el análisis de documentos internos y estadísticas no publicadas de las dos organizaciones objeto de estudio. Las fuentes secundarias incluyeron una pormenorizada revisión de referencias bibliográficas, tanto publicaciones oficiales, como artículos de revista, capítulos y libros académicos relevantes acerca del tema central de esta tesis doctoral. esta investiga ción analiza los procesos de adquisición, gestión y utilización de las tic dentro de las administraciones de las ccaa, acentuando los factores de carácter político que determinaron la configuración de la eadministración en la comunidad de Madrid y la

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las tecnologías de la información y la comunicación en la modernización de las administraciones públicas. un análisis de la configuración de la administración electrónica en la comunidad de Madrid y la generalitat Valenciana (1995-2005)«

  • Título de la tesis:  Las tecnologías de la información y la comunicación en la modernización de las administraciones públicas. un análisis de la configuración de la administración electrónica en la comunidad de Madrid y la generalitat Valenciana (1995-2005)
  • Autor:  Ignacio Criado Grande
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/02/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Blanca Olias De Cima
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José vicente Gómez rivas
    • adela Mesa del olmo (vocal)
    • christine Leitner (vocal)
    • Manuel Villoria mendieta (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio