Localización de la zona irritativa mediante la técnica de dipolos electroencefalográficos aplicada a la actividad intercrítica en pacientes con epilepsia farmacorresistente.

Tesis doctoral de Pilar Rojo Alaminos

En el 20-30% de los pacientes epilépticos las crisis son farmacorresistentes, siendo la cirugía la única solución terapéutica. La existencia de único foco y una correcta localización del mismo es esencial para una buena evolución. en esta tesis, se ha estudiado a 60 pacientes con eplipsia farmacorresitente mediante la técnica de dipolos electroencefalográficos, aplicada a las descargas epilépticas interictales analizadas en un eeg digitalizado de alta resolución (62 electrodos de registro), utilizándose el sistema neuroscan. el sistema de dipolos empleado ha sido el besa (brain electromagnetic source análisis. Versión 2.2), cuyo software permite, a partir del registro de potenciales eléctricos en la superficie de la cabeza, inferir la fuente cerebral responsable de dicha actividad, es decir, solucionar el llamado problema inverso. Este programa utiliza un método de análisis no lineal y un modelo esférico de cabeza con cuatro capas concéntricas con distintas conductividades que representan el cerebro, el lcr, cráneo y cuero cabelludo. la capacidad de localización del dipolo ha sido excelente en los casos de epilepsia temporal, confirmada por la estadística de análisis discriminante de fisher. Se han comparado estos resultados de localización del dipolo con los de otras técnicas diagnósticas de neuroimagen: eeg, video-eeg con electrodos intracraneales, rm, pet y spect. Tomando como prueba de referencia el video-eeg, la sensibilidad del dipolo es superior a la que poseen la rm y la spect. Si es la evolución postquirúrgica la que tomamos como prueba de referencia, la sensibilidad del dipolo es menor a la de la rm, muy superior al eeg, similar al video-eeg y algo superior a la de la spect: por último se ha implementado la representación esquemática del dipolo mediante técnicas de fusión de imagen con la rm y la pet que proporciona una imagen tridimensional de la alteración morfo-funcional. por todo lo antes e

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Localización de la zona irritativa mediante la técnica de dipolos electroencefalográficos aplicada a la actividad intercrítica en pacientes con epilepsia farmacorresistente.«

  • Título de la tesis:  Localización de la zona irritativa mediante la técnica de dipolos electroencefalográficos aplicada a la actividad intercrítica en pacientes con epilepsia farmacorresistente.
  • Autor:  Pilar Rojo Alaminos
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  31/10/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Rubia Vila
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Mora teruel
    • Garcia de sola Rafael (vocal)
    • Felipe oroquieta Javierde (vocal)
    • López García José Antonio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio