Maduración in vitro de oocitos de modelos animales para especies en peligro de extinción: efectos de los glucocorticoides en la maduración de oocitos y aplicación de técnicas de reproducción asistida en gacela dama mohor (gazella dama mohorr)

Tesis doctoral de Raquel Gonzalez Herrero

La reproducción de numerosas especies de mamíferos salvajes mantenidos en cautividad se encuentra limitada. La aplicación de biotecnologías reproductivas en fauna amenazada tiene un gran potencial facilitando la reproducción de individuos con incompa tibilidades para la reproducción. El estrés es uno de los factores limitantes en el éxito en los tratamientos de reproducción asistida en animales salvajes. nuestra especie de estudio, gazella dama mhorr, se encuentra ¿en peligro crítico de extinci ón¿. Sin embargo, el material biológico disponible de animales en peligro de extinción es muy limitado, por lo que se ha recurrido al empleo de modelos de animales domésticos y de laboratorio para el desarrollo de protocolos de maduración, fecundació n y cultivo in vitro de embriones. se ha realizado por primera vez la recuperación de oocitos inmaduros mediante ovum pick-up en gacela mohor y su posterior maduración, fecundación y cultivo in vitro. En este primer estudio, una de las hembras tuvo que ser retirada por estrés de manejo durante la administración de los tratamientos, por lo que posteriormente se evaluó el efecto de un neuroléptico de acción prolongada para la reducción del estrés durante la sincronización de celos y superovulaci ón. El uso de neurolépticos puede ser una herramienta útil para la reducción de los efectos del estrés asociados a los tratamientos de reproducción asistida en ungulados salvajes mantenidos en cautividad sin afectar negativamente a la capacidad de lo s oocitos para progresar en la meiosis. para evaluar detalladamente la acción de los glucocorticoides directamente a nivel del oocito se evaluó el efecto de la exposición del glucocorticoide natural, además de un glucocorticoide sintético en la madu ración in vitro de oocitos de especies modelo (oveja y ratón) y su posterior capacidad de fecundación y desarrollo embrionario; así como alteraciones en la fosforilación de mapk tras el periodo de maduración in vitro.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Maduración in vitro de oocitos de modelos animales para especies en peligro de extinción: efectos de los glucocorticoides en la maduración de oocitos y aplicación de técnicas de reproducción asistida en gacela dama mohor (gazella dama mohorr)«

  • Título de la tesis:  Maduración in vitro de oocitos de modelos animales para especies en peligro de extinción: efectos de los glucocorticoides en la maduración de oocitos y aplicación de técnicas de reproducción asistida en gacela dama mohor (gazella dama mohorr)
  • Autor:  Raquel Gonzalez Herrero
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/11/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Eduardo Roldán Schuth
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pedro Luis Lorenzo gonzalez
    • manel López béjar (vocal)
    • Ana josefa Soler valls (vocal)
    • María teresa Paramio nieto (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio