Metalotioneína y fosforilación oxidativa en mytilus edulis como biomarcadores de contaminación marina

Tesis doctoral de Javier González Rodríguez

El estudio de ejemplares de mytilus edulis tratados con concentraciones conocidas de cadmio durante 72 horas facilita el aumento de las concentraciones de metalotioneína en el tejido de éstos, en respuesta a dicho tóxico, realizando estos análisis mediante electroforesis capilar, técnica que fue puesta a punto para la obtención de resultados de forma rápida, sencilla y que requiriera poca cantidad de muestra, para dichos análisis. Asimismo, el estudio de las actividades enzimáticas de los complejos de la cadena respiratoria, mediante técnica espectroscópicas, revelan una disminución en dichas actividades, principalmente en los complejos i y iii. De este modo, ambas técnicas, junto con el análisis de la concentración real de cadmio en el tejido, mediante icp-oes, proporcionan que el empleo de estos bivalvos en el monitorizado medioambiental sea sencillo y de gran utilidad, así como para determinar la calidad de los mismos con miras al consumidor.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Metalotioneína y fosforilación oxidativa en mytilus edulis como biomarcadores de contaminación marina«

  • Título de la tesis:  Metalotioneína y fosforilación oxidativa en mytilus edulis como biomarcadores de contaminación marina
  • Autor:  Javier González Rodríguez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/02/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Bartolomé Ribas Ozonas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: carmen Díez marqués
    • María Cascales angosto (vocal)
    • Antonio Sillero repullo (vocal)
    • Morcillo alonso Miguel angel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio