Música, educación e inmigración: la experiencia migratoria andina como valor cultural y musical en la enseñanza obligatoria.

Tesis doctoral de Lourdes Morales De La Fuente

Este estudio tiene como objetivo principal conocer y comprender las expresiones artístico-musicales y de danza popular folclórica que se producen en Madrid, en el periodo 2003/2007, por gentes que provienen del mundo andino, para utilizar posteriorme nte su valor musical y cultural poniéndolas en contacto con estudiantes de secundaria de un centro educativo público. Los resultados permiten reflexionar sobre la práctica que se lleva a cabo en el aula de música para producir una mejora en su calida d. partiendo de este objetivo, la investigación procura responder a las siguientes preguntas: ¿qué músicas y qué danzas hacen los inmigrantes andinos en Madrid? ¿qué función tienen las expresiones musicales vinculadas a la tradición? ¿pueden tener la s músicas y danzas andinas aplicación educativa? ¿puede ser la experiencia de contacto con estas músicas marco para la reflexión y la mejora de la práctica musical en el aula? las técnicas utilizadas en la recogida de datos fueron: observación sistem ática de los alumnos, notas, cuadernos, registro en diarios, observación participante de la práctica de los grupos musicales, fotografías y vídeo. El marco teórico se apoyó en las siguientes áreas: música e inmigración desde un enfoque sociocultural (turino, romero, garcía canclini, cámara, asensio, wong), música popular (martí, aharonián), interculturalidad (pozo sierra y martínez ten, muñoz sedano) e investigación-acción (sthenhouse, latorre). La metodología ha utilizado el estudio de caso con enfoque cualitativo y la investigación-acción. Comprender y apreciar las expresiones artísticas de los inmigrantes permite valorar su contribución y presencia en la vida cotidiana más allá de los ambientes de trabajo. El estudio pone de manifiesto l a utilidad para el profesor de música de conectar con los intereses de los alumnos para producir aprendizajes significativos, la necesidad de fomentar el espíritu crítico evitando la formación de estereotipos y la de presentar oportunidades para que los alumnos del aula expresen su diversidad. palabras clave: música andina, interculturalidad, aprendizaje y enseñanza de la música.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Música, educación e inmigración: la experiencia migratoria andina como valor cultural y musical en la enseñanza obligatoria.«

  • Título de la tesis:  Música, educación e inmigración: la experiencia migratoria andina como valor cultural y musical en la enseñanza obligatoria.
  • Autor:  Lourdes Morales De La Fuente
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/06/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ignacio Sustaeta Llombart
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: nicolás Oriol de alarcón
    • María de los angeles Subirats bayego (vocal)
    • maravillas Diaz gomez (vocal)
    • enrique Muñoz rubio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio