Olas de calor: efectos sobre la gravedad de los pacientes ingresados en un servicio de urgencias.

Tesis doctoral de Francisco Javier Gil Gomez

Null el cambio climático condiciona una serie de efectos sobre la salud humana,uno de los efectos directos más evidentes, sería el del aumento de la frecuencia y severidad de las olas de calor. Se han realizado numerosos estudios de los efectos de las ola s de calor sobre la salud humana de características epidemiológicas,analizan los aspectos relacionados con la mortalidad humana de las mismas. los objetivos fundamentales del estudio son basicamente tres: 1.Analizar si en la población de pacientes in gresados en un servicio de urgencias por causa médica,el grado de severidad clínica de los mismos medido en apache iii es mayor o no en las épocas de ola de calor. 2. Comprobar si en ese momento hay una mayor frecuencia de ingresos con el diagnóstico principal de ictus,síndrome coronario agudo o insuficiencia cardiaca reagudizada. 3. Identificar variables para enfermar pos calor y cuales son sus implicaciones clínicas para ello diseñé un estudio casos-control de 178 casos y 180 controles de paci entes que ingresaron por el servicio de urgencias médicas del hgugm de Madrid. En el periodo de estudio de junio a septiembre del 2000. se consideró ola de calor al periodo temporal en el que la temperatura máxima ambientla alcanza o supera los 36,5 º. Los controles ingresan en los dias en que no hay ola. Hubo un total de 9 dias de ola de calor,en ellos se analizaron las variables incluidas en el apache iii y variables reconocidas para enfermar por el calor.Se analizaron en el paquete estadístic o spss 90. Los resultados fueron: 1. El valor numérico del apache iii fue de 39 en los casos vs 29 en los controles, alcanzando significación estadística 2.El score neurológico fue de 2,68 vs 1,44 3. La po2 fue mas baja en los caos 61mm hg que en los controles 4. Los valores de urea y creatinina fueron mas altos en ámbos grupos, siendo significativo el de urea en los casos. 5. La incidencia del ictus, sindrome coronario agudo e insuficiencia cárdiaca reagudizada no aumentaban en época de calor 6 . Existe una mayor frecuencia de discapacitados, obesos,plurimedicados y pacientes con enfermedades crónicas en los paciente sque ingresaban en épocas de ola de calor que aquellos que no lo hacian. queda probado por tanto, que en épocas de ola de cal or los pacientes ingresan con ungrado de severidad clínica mayor que en periodos veraniegos mas suaves, habiendo determinados colectivos de riesgo entre los que se incluyen: ancianos,discapacitados y pacientes con enfermedades crónicas sobre los que

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Olas de calor: efectos sobre la gravedad de los pacientes ingresados en un servicio de urgencias.«

  • Título de la tesis:  Olas de calor: efectos sobre la gravedad de los pacientes ingresados en un servicio de urgencias.
  • Autor:  Francisco Javier Gil Gomez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  02/10/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Elpidio Miguel Calvo Manuel
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: alipio Mangas rojas
    • (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio