Postulados estéticos de las vanguardias musicales en españa (1950-1970)

Tesis doctoral de Carmen Hernández Molero

El objetivo de la presente tesis consiste en indagar hasta que punto las obras musicales de vanguardia producidas en españa entre 1950 y 1970 mantienen su autonomía al margen de principios teóricos extramusicales o si, por el contrario, su elaboración deja traslucir determinados presupuestos estéticos que actúan como auténticos postulados. La riqueza de los planteamientos teóricos que actúan como auténticos postulados. La riqueza de los planteamientos teóricos da forma a uno de los periodos más ricos de la múscia compuesta en españa, pues la rápida asimilación de posiciones muy avanzadas desde el punto de vista estético hizo que paralelamente a la búsqueda de lenguajes musicales nuevos apareciera en los propios compositores la necesidad de reflexióna cerca de esa ruptura consciente con las formas anteriores, por la creación musical ha de quedar insertada por derecho propio en el conjunto global de la cultura española.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Postulados estéticos de las vanguardias musicales en españa (1950-1970)«

  • Título de la tesis:  Postulados estéticos de las vanguardias musicales en españa (1950-1970)
  • Autor:  Carmen Hernández Molero
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  10/12/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Begoña Lolo Herranz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ramón Barce benito
    • alfredo Azauil avila (vocal)
    • Alberto Ruiz de samaniego García (vocal)
    • yvan Nommick (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio