Propaganda política y culto imperial en hispania (de augusto a antonino pío: reflejos urbanísticos

Tesis doctoral de Elena Castillo Ramirez

Null el sistema monárquico, inspirado en los patrones de gobierno helenísticos, se instauró a fines del siglo i a.C. En roma. Para fundamentar la estabilidad de una sociedad en crisis, desintegrada y heterogénea, fue necesario levantar al estado sobre los altares, sacralizar la política y a su representante, el princeps. El poder monárquico fue legitimado a través de la recuperación de mitos y de ceremonias de tradición republicana que permitían la exaltación de individuos considerados ¿salvadores de la patria¿ y ¿benefactores de la comunidad¿ y por medio de la creación de una imagen ideal de la familia imperial. el tema de la tesis ha sido abordado desde una perspectiva semiológica, que permite diferenciar claramente propaganda política de cult o imperial, en función de quiénes fueran los impulsores y emisores de los mensajes políticos. aunque se ofrece en una primera parte una visión general del fenómeno propagandístico y de la política religiosa romana durante los dos primeros siglos de nuestra era, a través de una relectura crítica de las fuentes clásicas, el análisis se centra en su manifestación en las ciudades hispanas: de las tres capitales provinciales, de municipios y de ciudades estipendiarias. Se ha reconstruido el contexto urbano en el que cobraron sentido los epígrafes y grupos escultóricos imperiales, rodeados de los monumentos dedicados por el consejo decurional, provincial o por las clientelas personales, a los miembros más destacados de las elites locales, con c uyo apoyo fue posible la transformación urbanística de todo el occidente europeo. el análisis de las fuentes epigráficas, escultóricas, numismáticas, arqueológicas e historiográficas permite descartar por completo la adscripción funcional de determin ados espacios al culto imperial y ofrecer nuevas propuestas de interpretación.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Propaganda política y culto imperial en hispania (de augusto a antonino pío: reflejos urbanísticos«

  • Título de la tesis:  Propaganda política y culto imperial en hispania (de augusto a antonino pío: reflejos urbanísticos
  • Autor:  Elena Castillo Ramirez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  02/10/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José María Luzón Nogué
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: renata Cantilena
    • (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio