Reconocimiento de expresiones emocionales y depresión en pacientes con ictus: un estudio longitudinal comparativo

Tesis doctoral de Ortiz Jimenez Xochitl Angelica

Introducción la aparición de síntomas depresivos es una complicación frecuente tras un infarto cerebral (lc), y se estima que entre el 20-40% desarrollan depresión post-ictus (dp). ésta se relaciona con una pobre respuesta al tratamiento y pero pronóstico funcional. Es necesario identificar los mecanismos biológicos y psicológicos que subyacen en el desarrollo y persistencia delos trastornos emocionales tras un ictus; como la historia psiquiátrica previa, la localización y tipo de lesión, el tiempo desde el ictus, el grado de incapacidad física y cognitiva acompañante. Los estudios científicos acerca del procesamiento emocional en estos pacientes se encuentran en su primera etapa. método estudio longitudinal, observacional. Inclusión: pacientes (40-90 años) con ic menor 10 días de evolución. Exclusión: ait o ictus hemorrágico; depresión previa; demencia, analfabetismo, déficit sensorial o afasia: gcs menor 14. Evaluaciones: ingreso, 3 meses, 6 meses y 12 meses. Escalas: barthel, canadiense, rankin modificada, mec; test del informador, blessed, hamilton, post-stroke depression rating scale, afecto negativo, 3 expresiones emocionales. Análisis estadístico; descriptivo (frecuencias, porcentajes) y comparativo (x2, t-student, u de mann-whtiney, regresión múltiple). resultados 56 pacientes (ic derecho 53,57%; ic izquierdo 44,64%). Hubo diferencias entre los grupos al ingreso en las escalas canadiense (u=191,000; p=0,004), barthel (u=201,000; p=0,003), ranking (u= 191,000; p=0,004), hamilton (u=211,000; (p=0,033) e índice de ansiedad (u=308,000; p=0,049). No hubo diferencias a los 3, 6 y 12 meses). conclusión la presencia de depresión no se asoció con el tipo de infarto, ni con la literalidad del mismo. Los pacientes con dpi obtienen puntuaciones más elevadas en el índice de melancolía, sueño, ansiedad, y panas negativo. El estado funcional y los falsos reconocimientos en la expresión neutra al ingres

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Reconocimiento de expresiones emocionales y depresión en pacientes con ictus: un estudio longitudinal comparativo«

  • Título de la tesis:  Reconocimiento de expresiones emocionales y depresión en pacientes con ictus: un estudio longitudinal comparativo
  • Autor:  Ortiz Jimenez Xochitl Angelica
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/11/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Muñoz Céspedes Juan Manuel
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: javier González marqués
    • marcos Rios lago (vocal)
    • angel Ruano hernández (vocal)
    • pilar Martín plasecia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio