Reforma administrativa en venezuela: un proceso político de avance hacia la modernización del estado (1958-1998)

Tesis doctoral de Wladimir Alberto Perez Parra

Investigación desarrollada dentro del área de conocimiento de ciencia política y de la administración, con un enfoque metodológico neoinstitucionalista, específicamente el neoinstitucionalismo histórico. Es un estudio descriptivo, analítico y critico , que pretende establecer la relevancia e importancia de la investigación, tanto en lo nacional como en lo internacional, respecto a los debates teóricos sobre estado y administración pública. Comienza (desde el punto de vista teórico) con los oríge nes del estado moderno en venezuela, su particularidad y su protagonismo en la configuración de la ciudadanía, e incluye también los estudios sobre la racionalidad institucional, para precisar el modo en que la conducta de los actores ha sido deter minante en la configuración del rumbo de los problemas de acción colectiva y de la administración pública venezolana. El trabajo trasciende al área temática estado, administración y políticas públicas, al tiempo que, de manera puntual, resalta la r eforma administrativa como faceta predominante para alcanzar la modernización del estado, los limites y la justificación a la falta de apoyo a las políticas tendientes al mejoramiento en la prestación de los servicios por parte del aparato administra tivo venezolano. Y todo ello se aborda a partir del reconocimiento de las situaciones en las que se encuentra la administración pública en venezuela, donde al ser el estado principal generador de recursos, asignador y administrador, no ha sido lo suficientemente eficiente y eficaz. En este sentido, y en base a la crisis ostensible en las instituciones venezolanas, se observa la necesidad de reformar la administración para avanzar hacia la modernización del estado, para lo cual esta investig ación pone énfasis en la profesionalización de la función pública y en la capacidad de gestión estatal para la prestación de servicios públicos de calidad. Se analiza el papel que han asumido los partidos y los actores políticos de la era democrática en torno a la -tan ansiada- propuesta de reformas. Este estudio critico y descriptivo parte (en su perspectiva histórica) desde los inicios de la era democrática (1958), cuando surge la primera propuesta de reforma; a partir de allí se evalúa la r uta de las supuestas reformas hasta el colapso del sistema político bipartidista que permaneció en venezuela por cuarenta años (1958-1998). La investigación explica, en un contexto de crisis política profunda, que en la agenda gubernamental todavía e

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Reforma administrativa en venezuela: un proceso político de avance hacia la modernización del estado (1958-1998)«

  • Título de la tesis:  Reforma administrativa en venezuela: un proceso político de avance hacia la modernización del estado (1958-1998)
  • Autor:  Wladimir Alberto Perez Parra
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/05/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Vicente Gómez Rivas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: blanca Olias de cima
    • carles Ramió matas (vocal)
    • vladimir aníbal Aguilar castro (vocal)
    • Manuel Villoria mendieta (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio