Regimen juridico del contrato internacional de ingenieria

Tesis doctoral de Isabel Reig Fabado

A lo largo de esta tesis doctoral se profundiza en la investigación de los contratos internacionales de ingeniería, desde la óptica del derecho internacional privado. esta figura del tráfico jurídico externo se presenta como una de las operaciones de mayor trascendencia del comercio internacional. Circunstancia que contrasta con la ausencia de reglamentación en los diferentes derechos estatales y con la remisión generalizada al arbitraje comercial internacional. precisamente por ello, la estructura de este trabajo se ha articulado en tres grandes bloques. El primero de ellos atiende a la configuración jurídica de estos contratos. Relaciones contractuales atípicas, de contendio complejo y en las que intervienen una pluralidad de sujetos. Las respuestas dadas condicionan los posicionamientos del derecho aplicable y de resolución de controversias. la segunda parte de este trabajo se centra en la cuestión del derecho aplicable a los contratos internacionales de ingeniería. Bajo esta dimensión se analizan dos grandes aspectos: la incidencia del ius ingeniorum, como suerte de lex mercatoria especializada en este sector. Y de modo complementario, la determinación de la ley estatal vectora del contrato (con especial referenci al convenio de roma, de 19 de junio de 1980). finalmente, se analiza la resolución de controversias surgidas de los contratos internacionales de ingeniería. En este ámbito asistimos, fundamentalmente, a la existencia de dos tendencias. Por un lado, la proliferación de técnicas de adr (alternative dispute resolution). Y, por otro, el establecimiento de un mecanismo resolutorio jerarquizado donde el arbitraje se convierte en una segunda instancia.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Regimen juridico del contrato internacional de ingenieria«

  • Título de la tesis:  Regimen juridico del contrato internacional de ingenieria
  • Autor:  Isabel Reig Fabado
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/07/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carlos Aurelio Esplugues Mota
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Iglesias buhigues José Luis
    • ramon Viñas farre (vocal)
    • inocencio Garcia velasco (vocal)
    • enrique Fernández masia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio