Regulacion funcional del receptor de quimiocinas cxcr4 por proteínas asociadas al citoesqueleto de actina

Tesis doctoral de Manuel Perez Martinez

Durante la respuesta inmune los linfocitos t se salen del torrente sanguíneo y migran a zonas ricas en células presentadoras de antígeno (cpas) en los óganos linfoides secundarios guiados por sus receptores quimiotácticos. La interacción entre linfocitos t y cpas, denominada sinapsis inmune (si), es fundamental para la activación y diferenciación de los linfocitos t a células efectoras. Se ha descrito que el citoesqueleto de actina es esencial para la correcta formación de la si y la subsecuente activación de la célula t, así como para la migración quimiotáctica. Los receptores quimiotácticos inducen reordenamientos del citoesqueleto de actina para adaptarlo a los requerimientos funcionales de los linfocitos t, como la migración, la polarización y la activación durante la si. El receptor de quimiocinas cxcr4 es esencial para la homeostasis, la migración celular, la infl amación, el desarrollo de células b y la metástasis tumoral. Sin embargo, no se conocen con precisión los conectores moleculares de cxcr4 con el citoesqueleto de actina. en esta tesis hemos identifi cado y analizado nuevos componentes moleculares que se asocian con cxcr4 conectándolo con el citoesqueleto de actina. Así, hemos estudiado la implicación de la proteína motora miosina ii a (miia) en la endocitosis de cxcr4 inducida por la quimiocina sdf-1¿ en linfocitos t. Ambas proteínas colocalizan en la membrana plasmática de linfocitos t en reposo y durante las primeras etapas de la endocitosis de cxcr4 dependiente de sdf-1¿. La inhibición de la función de la miia bien mediante inhibidores químicos o bien mediante el silenciamiento con oligos interferentes reduce la endocitosis de cxcr4, lo que resulta en una mayor respuesta quimiotáctica frente a sdf-1¿. por otro lado, hemos descrito la expresión de la proteína de unión a f-actina, drebrina, en los linfocitos t. La drebrina colocaliza con cxcr4 y los fi lamentos de actina en el complejo supramolecular de activación periférico durante la si. Además, la drebrina interacciona con cxcr4, y ambas proteínas se redistribuyen a la si con cinéticas similares. nuestros resultados indican que, en el linfocito, la drebrina y cxcr4 incrementan su interacción en la si tras la estimulación antigénica. Por otra parte, el silenciamiento de la drebrina en linfocitos t inhibe la redistribución de cxcr4 y la polimerización de actina en la si, así como la secreción de interleuquina 2. En resumen, nuestros resultados indican que la miia y la drebrina ejercen un papel funcional importante en linfocitos t durante la generación de la respuesta inmune.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Regulacion funcional del receptor de quimiocinas cxcr4 por proteínas asociadas al citoesqueleto de actina«

  • Título de la tesis:  Regulacion funcional del receptor de quimiocinas cxcr4 por proteínas asociadas al citoesqueleto de actina
  • Autor:  Manuel Perez Martinez
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/06/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Sanchez Madrid
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Ortíz de landázuri busca
    • Francisco Lozano soto (vocal)
    • esteban Veiga chacon (vocal)
    • paloma Sánchez-mateos rubio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio