Tesis doctoral de Rafael Navazo Mato
Definimos la prsentación podálica, pelviana o de nalgas como aquella en la cual están en directa relación con el estrecho superior de la pelvis materna con el polo caudal del feto. La incidencia de presentaciones podálicas va a variar en las distintas series estadísticas revisadas, en función de la edad gestacional a la que se realiza la misma, así como si se han tenido en cuenta o no las gestaciones múltiples. Así pues, llega a ser de aproximadamente el 14 por ciento entre las 29 y las 32 semanas de edad gestacional, y del 2.2 al 3.7% en gestaciones a término (estas variaciones según diferentes autores están en relación con el uso o no de versión cefálica externa), lo que viene a significar que se produciría una presentación pidálica cada 30 partos, modalidades de la presentación podálica en función de la clasificación americana, podemos distinguir los tres tipos siguientes: nalgas puras: en esta variedad los muslos fetales se encuentran flexionados sobre el tronco, y las piernas permanecen en extensión con respecto a los muslos, nalgas completas: en ellas el feto mantiene los muslos flexionados sobre el tronco, así como las piernas permanecen flexionadas a su vez sobre los muslos, nalgas incompletas: comprenden una serie de presentaciones podálicas poco frecuentes no incluidas en los dos grupos anteriores. Son dos grupos fundamentalmente, modalidad de pie: sencilla o doble a su vez, en función de que el feto posicione uno o dos miembros inferiores en extensión completa, por lo que uno o dos pies pueden estar prolapsados en la vagina, modalidad de rodilla: en esta modalidad el muslo se encuetnra extendido con respecto a la pelvis, quedando la pierna flexionada sobre el muslo. hipotesis los estudios previos han referido que la morbilidad y mortalidad del parto vaginal de las presentaciones podálicas son superiores a las evidencias en los partos abdominales mediante cesáreas. Sin embargo, se ha discutido l
Datos académicos de la tesis doctoral «Resultados perinatales de los fetos a término en las presentaciones podálicas«
- Título de la tesis: Resultados perinatales de los fetos a término en las presentaciones podálicas
- Autor: Rafael Navazo Mato
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 21/01/2004
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Manuel Escudero Fernandez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Francisco Valverde moreno
- gonzalo Sánchez del cura (vocal)
- José Manuel Bajo arenas (vocal)
- Luis Condur muñoz (vocal)