Una evaluación del sistema monetario europeo: implicaciones parala moneda única

Tesis doctoral de López Mordes José María

La creación del sistema monetario europeo (sme) en 1979 como un sistema de tipo de cambio semi-fijo con bandas de fluctuación se enmarcaba en la necesidad de lograr una coyuntura de elevada estabilidad macroeconómicas, especialmente, a través de un mayor equilibro cambiario y monetario, entre los países pertenecientes a la comunidad europea. el mecanismo instaurado, a pesar de mostrar cierta debilidad inicial, fue adquiriendo desde principios de los años ochenta una renovada credibilidad, terminando por convertirse en un instrumento más ambicioso de lo que se esperaba. Sin embargo, la crisis sufrida en el sme a principios de los noventa volvió a poner de manifiesto las dudas y críticas que existían respecto a la eficiencia del sme. parece indudable, pro tanto, que los resultados de la utilización de un sistema cambiario como el sme merecen la pena ser discutidos, y es el objetivo esencial de este estudio. En el mismo, se analizarán cuales han sido los efectos del sme sobre las economías comunitarias y su aplicación a los países que se vayan incorporando al euro, indicando las posibles implicaciones que puede tener para la moneda única la experiencia del sme.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Una evaluación del sistema monetario europeo: implicaciones parala moneda única«

  • Título de la tesis:  Una evaluación del sistema monetario europeo: implicaciones parala moneda única
  • Autor:  López Mordes José María
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/06/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rafael Myro Sanchez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Vicente Donoso Donoso
    • José Antonio Martinez Serrano (vocal)
    • Juan Carlos Jimenez Jimenez (vocal)
    • María Josefa García Grande (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio