Tesis doctoral de Sergio Morante Mudarra
Los colutorios de clorhexidina han demostrado su eficacia como coadyuvante en el control de la placa bacteriana. Recientemente, el potencial irritante del alcohol contenido en su formulación, así como su falta de acción terapéutica, ha llevado a la búsqueda de colutorios de clorhexidina sin alcohol sin disminuir su efectividad. el objetivo principal de este estudio es comparar la eficacia antigingivitis, eficacia antiplaca, así como su capacidad de retrasar la formación de cálculo supragingival, índice de tinción y frecuencia de aparición de acontecimientos adversos de tres colutorios de clorhexidina con distinta formulación. los criterios de inclusión de los participantes, voluntarios sanos mayores de 18 años. los criterios de exclusión incluidos fueron: * enfermedad periodontal activa. * tratamientos previos y medicaciones. * hipersensibilidad y alergias específicas. * enfermedades sistémicas que interfieran con los tratamientos. material y métodos los voluntarios pasan por tres periodos de 21 días en ausencia de control mecánico (modelo de gingivitis experimental lí¶e 1965) durante los cuales enjuagan dos voces al día con el colutorio asignado alea . análisis estadístico * prueba de análisis de la varianza (comparación de los índices medios de gingivitis, placa y cálculo). * prueba paramétrica (t-test para datos apareados) o no paramétrica (prueba de wilcoxon) para comparar la evolución de los valores correspondientes al mismo grupo de tratamiento.
Datos académicos de la tesis doctoral «Valoración cruzada y a doble ciego, mediante el modelo de gingivitis experimental, de la eficacia de tres colutorios de clorhexidina sin alcohol frente a la prevención de gingivitis y a la neoformación de placa supra«
- Título de la tesis: Valoración cruzada y a doble ciego, mediante el modelo de gingivitis experimental, de la eficacia de tres colutorios de clorhexidina sin alcohol frente a la prevención de gingivitis y a la neoformación de placa supra
- Autor: Sergio Morante Mudarra
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 12/09/2003
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Antonio Bascones Martínez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: rafael Riboó García
- Llodrá calvo Juan Carlos (vocal)
- Juan Antonio Garcia nuñez (vocal)
- eugenio Velasco ortega (vocal)