Valoracion de eficacia y seguridad del tratamiento inmunosupresor en la enfermedad de crohn fistulosa refractaria

Tesis doctoral de María Isabel Vera Mendoza

La enfermedad de crohn es un proceso inflamatorio cronico del tubo digestivo, en cuya etiología participa una predisposicion genetica, que condiciona una alteracion en la respuesta del sistema inmunologico de la pared intestinal frente a diversos antigenos exogenos. El tratamiento se basa en el control de los fenomenos inflamatorios mediante la inhibición de diferentes pasos dentro de la respuesta inmunologica. la enfermedad de crohn se divide en subgrupos segun distintas clasificaciones. el subgrupo fistuloso constituye aproximadamente el 30% del total. Este subgrupo se caracteriza por presentar en un porcentaje alto una refractariedad al tratamiento de primera linea, constituido por los aminosalicilatos, antibioticos y esteroides, por lo que esta indicado el uso de farmacos inmunosupresores. el objetivo de esta tesis es valorar la eficacia y la seguridad del tratamiento inmunosupresor escalonado con azatioprina o 6-mercaptopurina, anticuerpos contra el factor de necrosis tumoral y fk506 o tacrolimus en los pacientes con enfermedad de crohn fistulosa refractaria, asi como determinar los factores predictivos de respuesta y adherencia al tratamiento. para ello se han incluido un total de 63 pacientes diagnosticados de enfermedad de crohn fistulosa y refractaria. Inicialmente estos pacientes fueron tratados con azatioprina o 6mercaptopurina. Los pacientes no respondedores se rescataban para ser tratados con anticuerpos monoclonales anti tnf. Los no respondedores a este farmaco recibian finalmente fk506. los resultados del trabajo muestran que la azatioprina o 6mercaptopurina fueron eficaces en el 33% de los pacientes, con una tasa de toxicidad escasa y leve. El efecto adverso mas frecuente fue la hepatitis. El tiempo de evolución de la enfermedada prolongado durante mas de 10 años resulto ser un factor predictivo de respuesta con significacion estadistica. Los anticuerpos antitnf o infliximab lograron una tasa de respuesta de

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Valoracion de eficacia y seguridad del tratamiento inmunosupresor en la enfermedad de crohn fistulosa refractaria«

  • Título de la tesis:  Valoracion de eficacia y seguridad del tratamiento inmunosupresor en la enfermedad de crohn fistulosa refractaria
  • Autor:  María Isabel Vera Mendoza
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/09/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Abreu Garcia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Martínez lópez de letona Juan
    • jeronimo Iborra herrera (vocal)
    • agustín Albillos martínez (vocal)
    • pedro Escartin marin (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio