Tesis doctoral de Arias Bautista María Teresa
Investigación efectuada utilizando un método tradicional y comparativo. Fuentes esencialmente legislativas y literarias medievales. hipótesis: 1,- la sociedad medieval es una sociedad violenta. 2,- la violencia impregna el sentir de hombres y mujeres. 3,- las mujeres mantienen comportamientos violentos contra ellas mismas y el resto de personas. 4,- las mujeres reciben una violencia común y otra por el hecho de ser mujeres. 5,- las actitudes y comportamientos de algunas mujeres medievales, a las que hoy en día consideramos víctimas, son para le edad media violentas, reas de las mismas duras penas públicas y privadas. se efectúa inicialmente una aproximación conceptual a la violencia, analizándola desde varias perspectivas, pues ni todos los seres humanos, ni todas las culturas, conciben y concretan los mismos significados para este polisémico vocablo. Después aborda y desglosa las representaciones medievales de las violencias ejercidas por las mujeres y soportadas pro ellas y, finalmente, pone en relación dichas violencias medievales con las que conocimos en la actualidad con el fin de determinar sin son iguales o diferentes. Por las razones aludidas, la edad media mantiene, con respecto a nuestro pensamiento actual, unos parámetros diferentes en torno a la violencia en general. Pero además, si introducimos en el estudio el elemento femenino, comprobaremos que las heterogéneas percepciones ideológicas y tangibles en torno a este fenómeno se acentúan. Las mujeres ejercen violencias similares a las que se catalogan como tales en la actualidad y otras absolutamente diferentes, unas violencias transgresoras, propias del período analizado. por otro lado, las mujeres medievales son víctimas de una violencia común y generalizada propia de la época y de una violencia estructural de género fruto de los usos y prejuicios patriarcales. A resultas de ella, son víctimas de una violencia inferida, directa. Los ecos d
Datos académicos de la tesis doctoral «Violencias y mujeres en la plena y baja edad media castellana«
- Título de la tesis: Violencias y mujeres en la plena y baja edad media castellana
- Autor: Arias Bautista María Teresa
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/12/2006
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Isabel Pérez De Tudela Y Velasco
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José manuel Nieto soria
- beatriz Moncó rebollo (vocal)
- Mª milagros Rivera garretas (vocal)
- ángela Muñoz molina (vocal)